La Municipalidad aportó los fondos para destrabar el paro de transporte urbano

Después de la amenaza de paro por parte de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), la Municipalidad de Córdoba aportó los fondos necesarios para evitar el conflicto.
Se trata del dinero necesario para abonar los $4.000 adeudados a los choferes. Ese dinero corresponde al decreto 14/2020 establecido por el Gobierno nacional que dispone de un incremento de $3.000 desde enero y $1.000 desde febrero.
Desde el gremio aceptaron la postura de las empresas por la demora en el envío de fondos desde Nación, pero el pasado miércoles amenazaron con un paro que comenzaría hoy de no realizarse los depósitos.
Ante esto, el Municipio envió el dinero a las empresas que deberán devolverlo cuando llegue la suma de Nación y depositarlo a los empleados hasta las 17, según informaron a La Nueva Mañana desde la Municipalidad.
Asimismo, muchos usuarios se quejaron de la disminución de frecuencias durante la primera mañana de este viernes. Los reclamos contra el servicio desde que empezó la cuarentena siguen en escalada, a tal punto que la Municipalidad tuvo que dar marcha atrás con la disposición de permitir solamente el 50% de los asientos ocupados por unidad, debido a que las empresas se negaron a aportar más unidades para no mermar las frecuencias.
Noticia relacionada: