El gremio reclama el pago de un bono de 20 mil pesos. La Municipalidad señala que ya fue abonado y que no hay motivos para un paro.
La Municipalidad y la UTA acordaron que el servicio se interrumpa desde las 11 del domingo y hasta una hora después de finalizado el encuentro.
La dirigencia de la UTA y de las cámaras empresarias arribaron finalmente a un nuevo acuerdo salarial para los choferes del interior.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) realiza un paro hasta el jueves en gran parte del país, en demanda del cobro del aumento salarial ya acordado.
Vence la conciliación obligatoria y cabe la posibilidad de que el gremio decrete una nueva medida de fuerza en reclamo de equiparación salarial.
La medida de fuerza nacional replicada por UTA en Córdoba se hace sentir en la capital provincial. Expectativa por la continuidad del paro.
El paro de transporte para servicios de corta y media distancia quedó sin efecto este jueves, según anunció la Unión Tranviarios Automotor.
La medida de fuerza no alcanzará a las líneas que circulan en CABA y AMBA, pero sí a Córdoba. Se da en el medio de la negociacion paritaria entre empresas y choferes.
De acuerdo al convenio, los trabajadores suspendidos percibirán un sueldo no remunerativo de 42.000 pesos para marzo y abril, y 48.000 para mayo y junio.
La Unión Tranviarios Automotor inició un cese total de actividades desde la hora cero de este jueves y se extenderá hasta el viernes. El reclamo afectará a los servicios de corta y media distancia.
El Consejo Directivo de la UTA lanzó un paro para todo el interior del país en reclamo de un acuerdo salarial que similar al alcanzado en el Área Metropolitana de Buenos Aires.
El servicio retornará al esquema de emergencia, acordado por la pandemia. Así lo confirmó la Municipalidad de Córdoba tras un encuentro con UTA.