
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
La medida de fuerza declarada por UTA, es en reclamo por el pago del monto no remunerativo acordado en paritarias. El paro comprende a los corredores del transporte urbano 2, 4, 7 y las líneas 50, 51 y 52. La Municipalidad rechazó la medida y dijo que la dispuso "un sector de choferes de colectivos".
Córdoba21/03/2024La Unión Tranviarios Automotor (UTA) declaró un paro en el servicio del transporte urbano de la ciudad a partir de la hora 0 de este jueves. La medida de fuerza es en reclamo del pago de una "suma no remunerativa" de 250.000 pesos, acordada en la paritaria recientemente cerrada, y afecta a los corredores que dejó ERSA al retirarse del sistema y que asumió la empresa municipal Tamse (que para esta ampliación de sus servicios se denomina Tamse-2).
En consecuencia, este jueves no circularán las unidades que cubren los corredores 2, 4, 7 y las líneas 50, 51 y 52. La medida de fuerza se prolongará, según se indicó desde el sindicato que nuclea a los choferes, hasta tanto se complete el depósito de la suma adeudada.
En diálogo con La Nueva Mañana, el vocero de UTA, César Pereyra, confirmó que el reclamo que el gremio realiza a la Municipalidad de Córdoba se refiere al "no depósito del monto no remunerativo que había quedado ya acordado con las paritarias cuando se cerraron el pasado 20 de febrero".
Pereyra sostuvo que para el resto del sistema, la empresa Coniferal y la municipal Tamse, depositaron normalmente los montos en las cuentas de los trabajadores, "no así en la Tamse nueva, que llaman Tamse-2, por lo que se dispuso el paro en los corredores 2, 4, 7, líneas 50, 51 y 52, hasta que se acrediten los haberes en todas las cuentas".
Si bien tras dejar el sistema ERSA el pasado 1° de marzo se informó que los corredores y líneas que cubría se dividían entre las empresas Coniferal y Tamse, de acuerdo a lo informado a este medio por UTA, en esta transición quien tiene la responsabilidad es solamente Tamse, es decir la Municipalidad de Córdoba.
"Coniferal no se hace cargo de nada hasta que no lleguen las unidades nuevas. Recién en ese momento gestionará los corredores que le correspondan en la división que dispuso la Municipalidad. Entonces, acá toda la responsabilidad recae en Tamse, ya sucedió esto del atraso cuando se abonaron los sueldos, y no sabemos si fue por errores administrativos, si fue Tamse o el banco, pero también hubo problemas con los sueldos", agregó el dirigente de UTA.
Hasta tanto se llame a una nueva licitación, los corredores y las líneas que abandonó ERSA están bajo la órbita de Tamse. La plantilla completa de personal fue absorbida por la empresa municipal, respetándose antigüedad y derechos adquiridos.
Respecto a la empresa Coniferal, se sabe que la semana pasada comenzó a recibir unidades 0 km y este jueves recibirá otras cinco unidades. Coniferal condicionó tomar los corredores de ERSA que le asignaron una vez completado el arribo de colectivos nuevos. La estimación del gremio es que recién para junio habrá recibido la totalidad de unidades y en ese momento asumirá la gestión de los corredores de la ex ERSA.
Poco antes de iniciar la medida de fuerza, la Municipalidad de Córdoba emitió un comunicado, donde "rechaza la intempestiva medida de fuerza dispuesta por un sector de choferes de colectivos".
"Frente al sorpresivo anuncio de un sector de choferes del transporte de la ciudad que afecta las líneas 4, 5, 2 y 7 de ERSA la Municipalidad informa que durante la jornada de hoy miércoles 20 se cumplió con el pago del monto no remunerativo acordado en la negociación paritaria, impactando en las cuentas de aproximadamente el 80% de los trabajadores, mientras que el 20% restante verá la acreditación durante la mañana de este mismo jueves 21 de marzo. Los fondos fueron depositados en las cuentas bancarias en tiempo y forma, la demora de unas pocas horas en la acreditación responde a formalidades de la entidad bancaria respectiva", expresó el municipio.
Y continúa el comunicado: "Frente a la situación social y económica que está atravesando la ciudadanía, la Municipalidad recibe con sorpresa el anuncio de un paro parcial de transporte que perjudica únicamente a trabajadores, estudiantes, jubilados, familias que se verán afectadas por la medida. Claramente, este no es el camino que esperamos".
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.
La Fiscalía de Fuero Múltiple N° 2 de Río Tercero dispuso la detención de dos civiles y dos oficiales, acusados de comercializar vehículos que se encontraban en el depósito judicial. De nuevo, la Justicia investiga a la Policía de Córdoba.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
Este jueves, Juan Schiaretti formalizó su renuncia a través de una carta que le envió al Consejo Provincial del partido, en cumplimiento de una tradición, que deja este lugar a quien ha sido elegido por el voto popular para gobernar la provincia.
El siniestro ocurrió en la mañana de este jueves, en el kilómetro 223 de la ruta provincial 11, entre Isla Verde y Monte Maíz. El hombre fue trasladado hasta el Hospital Municipal de Monte Maíz, donde facultativos constataron el deceso.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.