
DD.HH.: solo purgan cárcel común 7 de 58 represores detenidos en Córdoba
El “festival” de prisiones domiciliarias que los beneficia atenta contra un reclamo histórico: “Cárcel común, perpetua y efectiva” para los ejecutores del Terrorismo de Estado.
El “festival” de prisiones domiciliarias que los beneficia atenta contra un reclamo histórico: “Cárcel común, perpetua y efectiva” para los ejecutores del Terrorismo de Estado.
Si bien la normativa vigente autoriza conceder este beneficio a la “madre”, excepcionalmente, se le otorgó al padre porque se encontraba comprometido el interés superior del niño.
Los abogados del ex Vicepresidente apelaron con "efecto suspensivo" ante el juez del TOF4, quien ahora deberá resolver si lo concede y eleva al máximo tribunal de Casación.
Ahora, el juez Daniel Obligado será el encargado de definir cómo cumplirá lo que resta de la pena el ex vicepresidente. Para el ex funcionario, "no hay una sola prueba" en su contra.
En fallo dividido, la Cámara Federal denegó otorgar el beneficio al genocida, condenado por delitos de lesa humanidad durante la última dictadura cívico-eclesiástica-militar.
Los integrantes de la unidad fiscal solicitaron al TOF1 rechazar el pedido de excarcelación. Interpretan que las condiciones de salud del genocida "no se han modificado".
Es por la decisión del Tribunal Oral Federal Número 6 de la Ciudad de Buenos Aires que le otorgó el beneficio al genocida condenado en varias causas de lesa humanidad.
Atacaron la camioneta del Servicio Penitenciario Federal que llevaba al empresario patagónico a una casa en la debe cumplir con el arresto domiciliario. Báez debió regresar al penal de Ezeiza.
En la vivienda de la detenida, quien cumplía prisión domiciliaria, se incautaron 110 dosis de marihuana y varias dosis de cocaína.
La condenada a cadena perpetua por delitos de lesa humanidad se encuentra detenida en la prisión Padre Luchesse. Sus abogados indicaron que sufre un "cuadro depresivo".
La defensa del condenado presentó un escrito aduciendo que tenía síntomas compatibles con COVID-19, pero los estudios médicos rebatieron el argumento.
Sin sostener la apelación, el fiscal ante la Cámara Federal de Casación Penal, Javier De Luca, desistió este lunes del pedido para que el ex vicepresidente vuelva a la cárcel de Ezeiza por el caso Ciccone.
Será tras la apelación solicitada por el fiscal Marcelo Colombo, quien no fue consultado antes del fallo que le permitió al ex vicepresidente salir de la cárcel de Ezeiza.
"Hemos analizado en Cámara del Crimen unos 380 pedidos, unos 100 más en etapa de instrucción y unos 300 más en Instrucción", dijo el fiscal Martín Berger pero se autorizaron menos de 5.
A través de Twitter, el presidente Alberto Fernández se refirió a la polémica desatada tras la liberación de detenidos en el marco de la pandemia y afirmó que existe "una campaña mediática".
El ex integrante de la “patota” del D2 debe someterse a una intervención quirúrgica. El juez federal Ricardo Bustos Fierro le otorgó el beneficio a ese efecto.
La Cámara Federal de Casación encomendó que se evalúe la situación "con extrema prudencia y carácter sumamente restrictivo" en el caso de los condenados por delitos graves.
A pedido de sus abogados, abandonará el penal de Ezeiza para cumplir la cuarentena en su domicilio. La medida fue dispuesta en el marco de la causa Ciccone.
La Cámara Federal de Casación Penal hizo lugar este viernes a un planteo de la defensa pidiendo la prisión domiciliaria en función de los problemas de salud que presenta.
El condenado represor será sometido a estudios médicos antes de resolver un planteo de su defensa para que se le conceda prisión domiciliaria por riesgo de contagiarse coronavirus.
El tribunal consideró que su encierro "afectaba el interés superior de los niños a seguir creciendo y desarrollándose bajo el sostén afectivo y material de su único progenitor".
El ex ministro de Planificación Federal presentó la solicitud ante la Justicia ya que es insulinodependiente, tiene hipertensión arterial y una enfermedad vascular coronaria.
Comandó las torturas en La Perla. "Nos invade la impotencia y el dolor ante esta nueva jugada", indicaron desde Hijos Córdoba.
El máximo tribunal exigió a la Justicia jujeña que la dirigente, presa en un penal federal, vuelva a su casa como dispuso la Corte Interamericana de DDHH.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Caminatas, cicloturismo, teatro, música, baile y muchas propuestas más te esperan en estas vacaciones de invierno en las distintas ciudades cordobesas. ¡Entrá a la nota y planificá tu paseo!