
La aplicación de mensajería instantánea de Meta, WhatsApp, presentó fallas a nivel mundial en su funcionamiento este miércoles por la tarde, por lo que millones de usuarios quedaron incomunicados tras la caída del servicio.
La aplicación de mensajería instantánea de Meta, WhatsApp, presentó fallas a nivel mundial en su funcionamiento este miércoles por la tarde, por lo que millones de usuarios quedaron incomunicados tras la caída del servicio.
La aplicación de mensajería instantánea de Meta dejó de funcionar este miércoles a la tarde y afectó a los usuarios y usuarias que reportaron inconvenientes en todo el mundo.
El servicio que cumple dos años, incluye turnos presenciales y digitales de 236 trámites municipales. El 48% del millón de turnos habilitados se gestionaron de forma online vía WhatsApp.
La aplicación de mensajería instantánea de la empresa estadounidense Meta, dejó de funcionar durante la tarde de este miércoles.
Se pueden enviar fotos, videos y geolocalizar los sitios que infringen las normativas ambientales. El número es 351-3108709 y rige para toda la provincia.
La sanción recae sobre Facebook y es aplicada por el Ministerio de Desarrollo Productivo. Es el valor máximo determinado por la Ley Defensa del Consumidor.
Alrededor de las 12.15 hora de Argentina, las tres aplicaciones dejaron de funcionar. Los servicios se reactivaron pasadas las 19, aunque con algunas complicaciones.
La Secretaría de Comercio Interior ordenó que la empresa se abstenga de implementar la actualización de las condiciones de servicio y política de privacidad de WhatsApp en el país.
El 38% de esos 25 millones de nuevos usuarios provienen de Asia, 27% de Europa, 21% de América Latina y un 8% de Medio Oriente y norte de África.
Hubo 109 allanamientos en varias provincias argentinas, incluida Córdoba, y países de América Latina y Europa. La modalidad de distribución era por la aplicación WhatsApp.
La opción fue lanzada por Rapipago, que diseñó un sistema para que, sin bajar una aplicación o entregar datos personales, se pueda realizar pagos de servicios.
A través de redes sociales, circulan mensajes que intentan captar datos personales. Desarrollo Social indicó que el beneficio no requiere de inscripción ni de intermediarios.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
A una semana del nuevo esquema cambiario, las principales compañías de consumo masivo remarcaron hasta 10%. La suba de la tasa de interés amenaza con revertir el efecto rebote de la actividad, tras dos años recesivos.
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura del "Club Ibiza".
La Gloria perdió 3 a 0 frente al Canalla por la 14a fecha del Torneo Apertura, Quedan dos fechas claves para acceder a octavos de final.