Informe de UNC señala que WhatsApp estimula la creatividad lingüística

Lo señala un estudio de una egresada de la Facultad de Lenguas que analizó el uso del ciberlenguaje en estudiantes secundarios en Córdoba capital.

Córdoba09/05/2018 Redaccion La Nueva Mañana
celular
El uso de WhatsApp puede mejorar las competencias lingüísticas de alumnos del secundario.Foto ilustrativa.

En Argentina, 8 de cada 10 personas mayores de 4 años utilizan celular, según un informe del Indec. La propagación de dispositivos tecnológicos, entre ellos los celulares, ha influenciado incluso el uso cotidiano del lenguaje.

Un nuevo fenómeno surgido en ese ámbito es la multiplicación del ciberlenguaje o lenguaje chat, un modo de lenguaje que surge mediante el empleo de dispositivos electrónicos, cuya principal característica no es su movilidad sino que sus usuarios se encuentran siempre conectados.

Frente a esa tendencia, una egresada de la Facultad de Lenguas de la Universidad Nacional de Córdoba desarrolló un trabajo final donde analizó el uso del ciberlenguaje mediante la aplicación WhatsApp en estudiantes secundarios en la ciudad de Córdoba.

Según las conclusiones, el uso de WhatsApp puede mejorar competencias lingüísticas de sus usuarios porque estimula el uso lúdico del lenguaje y la escritura creativa; porque mejora capacidades para regular procesos de aprendizaje; porque mejora la conciencia fonológica, y porque no empeora capacidades ortográficas.

“En la actualidad, debido a la instantaneidad, nos comunicamos con una prosa nueva, por lo que tenemos que considerar que las competencias tradicionales, específicamente las lingüísticas, están cambiando y están siendo reemplazadas por otros tipos de competencias, que tienen que ver con el uso de las nuevas tecnologías. De hecho, una competencia comunicativa que puede mejorar y habría que trabajar en las aulas, o tratar de poner en relieve, es justamente la pragmática", afirma Karina Vanzo, autora del trabajo final titulado “WhatsApp, la oralización de la escritura”.

En cuanto al concepto del error, la joven advierte que está siendo resignificando: “Tanto los errores ortográficos, como los gramaticales o de sintaxis, se modifican, ya que el tipo de escritura deja leer las palabras como están escritas; por lo tanto, estamos ante la presencia de una nueva forma de escribir, que es perfectamente entendible”, agrega el informe difundido por la agencia Unciencia.

Mirá el informe completo acá:

El uso de WhatsApp puede mejorar las competencias lingüísticas de alumnos del secundario

Últimas noticias
Cristina by NA

“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”

Redacción La NUEVA Mañana
País02/07/2025

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.

musica

Vacaciones de invierno: llega la IV Edición del Festival de Música Barroca de Dos Mundos con 11 conciertos

Redacción La NUEVA Mañana
Cultura02/07/2025

Una nueva edición del Festival Música Barroca de Dos Mundos tendrá lugar durante este mes de julio, acompañando las vacaciones de invierno. La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita, una alternativa para los visitantes y vecinos que recorran la ciudad.

Te puede interesar
Lo más visto