Impulsan proyecto para que las mujeres accedan a puestos del transporte público
Actualmente las mujeres sólo representan el 6% de la fuerza de trabajo en el transporte público y cubren la totalidad de los puestos en los trolebuses.
Actualmente las mujeres sólo representan el 6% de la fuerza de trabajo en el transporte público y cubren la totalidad de los puestos en los trolebuses.
Se trata de mujeres que fueron echadas en medio del conflicto del transporte de junio de 2017. Reclaman una audiencia con el intendente Ramón Mestre.
Miles de mujeres y hombres coparon las calles del centro de la ciudad este jueves por la tarde para pedir por igualdad de género y fin de la violencia machista.
El viernes las trabajadoras reunidas en la "Carpa de la Dignidad" realizaron un festival y volvieron a pedir por sus reincorporaciones. Afirmaron a LA NUEVA MAÑANA que el silencio del Municipio no apagará su lucha.
Se trata de 25 choferes que fueron echadas de la empresa municipal luego del paro que se extendió por 10 días y dejó sin transporte a los cordobeses hace cinco meses.
Iniciarían actividad en noviembre como choferes de las líneas 600 y 601. Sin embargo, la delegada gremial, Erica Oliva, señaló: “Hasta que no comiencen a trabajar, no podemos saber con certeza”.
A 50 días de la protesta que mantienen frente a la sede municipal por la reincorporación de las despedidas, solicitan una respuesta del intendente Ramón Mestre. “El gobierno municipal juega a hacer un desgaste físico y moral, por eso no nos quiere recibir”, señaló la delegada Erica Oliva.
Las trabajadoras de Tamse Trolebuses que permanecen en la “carpa de lucha”, tras los despidos, fueron recibidas por la Comisión de Transporte de la Legislatura este miércoles a las 14. Allí denunciaron "despidos por ser mujeres".
Las trabajadoras despedidas solicitarán por escrito ser recibidas en audiencia por el Intendente Ramón Mestre para tratar su reincoporación. Organizan además un festival en la Plaza la Intendencia.
Será este jueves desde las 12 en la Municipalidad. Convocan la Intersindical de Mujeres y organizaciones sociales. A las 9, las trabajadoras despedidas presentarán un petitorio en el Concejo Deliberante.
Mujeres sindicalistas de Córdoba junto a organizaciones sociales convocaron a la sociedad a una muestra de acompañamiento de las trabajadoras despedidas de la empresa Tamse. Será este jueves desde las 12 en la explanada de la Municipalidad.
Las trabajadoras despedidas, llevarán a los ediles un escrito en el que solicitarán ser recibidas en audiencia por el Intendente y lograr la reincoporación en sus puestos laborales. Será este jueves a las 9. Luego habrá un festival en la Plaza la Intendencia.
El Intendente de Córdoba manifestó que la paralización del transporte a lo largo de 10 días “fue una forma de extorsionar a los vecinos”. Además, aseguró: “Este es un tema cerrado para el Municipio”.
Las trabajadoras despedidas en medio del conflicto del transporte reclaman la reincorporación a sus puestos. Presentaron un petitorio para obtener una audiencia con el intendente. Hoy habrá un festival solidario.
“Somos sostén de familia y nuestro salario es el único ingreso que mantiene nuestra casa” señalaron las mujeres que acampan afuera de la Municipalidad. Reclaman reincorporaciones tras los despidos por el paro de transporte ocurrido en junio pasado.
Este lunes iba a llevarse adelante una movilización por parte de las 60 trolebuseras despedidas tras el conflicto del transporte. Sin embargo, por extorsiones para no manifestarse postergaron para el próximo miércoles a las 11hs.
La concentración será el próximo lunes a las 11, frente al Patio Olmos, desde donde partirán rumbo al Palacio 6 de Julio. Es por la reincorporación de las trolebuseras y los choferes de UTA despedidos.
La presentación fue realizada este mediodía y es por “discriminación, persecución gremial y violencia de género”. "Somos el 6% del total de trabajadores del transporte, y sumamos el 40% de los despidos", indicaron.
En medio del polémico traslado del quebracho blanco de casi 300 años y la detención de una trabajadora de la comunicación durante el reclamo de vecinos en la avenida Luchesse, convocaron este miércoles a una gran caravana en Villa Allende a partir de las 17.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
En la plataforma de streaming Neura, el Presidente adelantó que será parte de "La Derecha Fest", un evento organizado por la corriente neo fascista que encabeza a nivel nacional Javier Milei y que se llevará adelante el 22 de julio en esta capital.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.