Impulsan proyecto para que las mujeres accedan a puestos del transporte público
Actualmente las mujeres sólo representan el 6% de la fuerza de trabajo en el transporte público y cubren la totalidad de los puestos en los trolebuses.
Actualmente las mujeres sólo representan el 6% de la fuerza de trabajo en el transporte público y cubren la totalidad de los puestos en los trolebuses.
Se trata de mujeres que fueron echadas en medio del conflicto del transporte de junio de 2017. Reclaman una audiencia con el intendente Ramón Mestre.
Miles de mujeres y hombres coparon las calles del centro de la ciudad este jueves por la tarde para pedir por igualdad de género y fin de la violencia machista.
El viernes las trabajadoras reunidas en la "Carpa de la Dignidad" realizaron un festival y volvieron a pedir por sus reincorporaciones. Afirmaron a LA NUEVA MAÑANA que el silencio del Municipio no apagará su lucha.
Se trata de 25 choferes que fueron echadas de la empresa municipal luego del paro que se extendió por 10 días y dejó sin transporte a los cordobeses hace cinco meses.
Iniciarían actividad en noviembre como choferes de las líneas 600 y 601. Sin embargo, la delegada gremial, Erica Oliva, señaló: “Hasta que no comiencen a trabajar, no podemos saber con certeza”.
A 50 días de la protesta que mantienen frente a la sede municipal por la reincorporación de las despedidas, solicitan una respuesta del intendente Ramón Mestre. “El gobierno municipal juega a hacer un desgaste físico y moral, por eso no nos quiere recibir”, señaló la delegada Erica Oliva.
Las trabajadoras de Tamse Trolebuses que permanecen en la “carpa de lucha”, tras los despidos, fueron recibidas por la Comisión de Transporte de la Legislatura este miércoles a las 14. Allí denunciaron "despidos por ser mujeres".
Las trabajadoras despedidas solicitarán por escrito ser recibidas en audiencia por el Intendente Ramón Mestre para tratar su reincoporación. Organizan además un festival en la Plaza la Intendencia.
Será este jueves desde las 12 en la Municipalidad. Convocan la Intersindical de Mujeres y organizaciones sociales. A las 9, las trabajadoras despedidas presentarán un petitorio en el Concejo Deliberante.
Mujeres sindicalistas de Córdoba junto a organizaciones sociales convocaron a la sociedad a una muestra de acompañamiento de las trabajadoras despedidas de la empresa Tamse. Será este jueves desde las 12 en la explanada de la Municipalidad.
Las trabajadoras despedidas, llevarán a los ediles un escrito en el que solicitarán ser recibidas en audiencia por el Intendente y lograr la reincoporación en sus puestos laborales. Será este jueves a las 9. Luego habrá un festival en la Plaza la Intendencia.
Se desarrollará este viernes 4 y sábado 5 de abril, desde las 16. La autora del libro "Cometierra", Dolores Reyes, brindará una entrevista pública; y el cierre estará a cargo de Tomates Asesinos. El grueso de las actividades será en el C.C. Córdoba.
El Gobierno determinó por decreto la incorporación de Ariel Lijo y García-Mansilla al Máximo Tribunal. La decisión será debatida este jueves en la Cámara alta. Se prevé que el oficialismo no obtenga los votos necesarios para ratificar las designaciones.
En su Informe Económico y Social de marzo, el Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (IETSE), del Centro de Almaceneros de Córdoba, reveló que la inflación del tercer mes del año fue del 2,7%, por encima del 2,5% de febrero.
"Hoy alguien dijo en Buenos Aires que soñaba que los habitantes ilegales e ilegítimos de las islas quieran ser argentinos. Yo no sueño eso, todo lo contrario: yo sueño con que se vayan de una vez", indicó Gustavo Melella desde Ushuaia.
Alisson convirtió el único gol del partido, a los 31 minutos del segundo tiempo para los paulistas frente al equipo albiazul, al que le cuesta horrores convertir un gol. El encuentro correspondió a la primera fecha del Grupo D del torneo continental.