
Así lo señalan los fundamentos de la sentencia que condenó al hijo de la mujer de Jesús María por homicidio triplemente calificado por el vínculo, por alevosía y por mediar violencia de género.
Así lo señalan los fundamentos de la sentencia que condenó al hijo de la mujer de Jesús María por homicidio triplemente calificado por el vínculo, por alevosía y por mediar violencia de género.
Este jueves continuará la audiencia final con el último tramo del alegato de la defensa. El fiscal Hugo Almirón pidió prisión perpetua y su solicitud fue apoyada por la querella.
Peritos presentaron un informe, sobre el crimen ocurrido en 2017, en donde indican que uno de los proyectiles ingresó a la altura del tórax y el otro en la zona de la cabeza.
Nicolás Rizzi fue trasladado a la cárcel de Cruz del Eje luego de que su ADN apareciera en los guantes encontrados junto al cuerpo de la víctima.
Se conoció que Jeremías Sanz, único imputado por el crimen de su madre, vendió un campo desde Bouwer por más de 1 millón de dólares.
Un trabajador rural sostuvo que Jeremías Sanz, hijo de la mujer asesinada en 2017, se habría llevado dos palas de un establecimiento que administraba.
El hijo de la mujer asesinada en Jesús María es el único imputado. En el inicio de la audiencia se declaró inocente y dijo: “Esto es una barbaridad”.
Luis Juez, abogado del viudo, indicó que Jeremías Sanz, no puede haber actuado solo y señaló a un amigo del imputado y la hermana de la víctima.
Jeremías Sanz, hijo de la víctima, es el único imputado en la causa. Resta la decisión de la fecha de juicio, que estiman sería abril o mayo de 2019.
Martín Berger solicitó extender el plazo para reunir pruebas antes de elevar a juicio la causa por el crimen de la mujer de Jesús María ocurrido en 2017.
El exintendente de Córdoba capital, Luis Juez, será el representante legal de Pedro García, marido de María Eugenia Cadamuro, asesinada de dos escopetazos el año pasado, en Jesús María.
Este jueves concentraron en el centro de la ciudad de Jesús María, donde leyeron una carta e hicieron una suelta de globos en memoria de la mujer asesinada de tres escopetazos.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
La Fábrica Argentina de Aviones paraliza sus actividades por tres días. La mayoría de los empleados fueron licenciados. La tensa situación se da en medio de cruces gremiales y atraso en el pago total de los salarios.
El aumento acordado con las cámaras empresariales es del 5,4% acumulativo. La suba en los salarios se alejó del 1% mensual que el Gobierno de Javier Milei pretendía imponer.
Con una vigilia afuera de FAdeA, reclaman que se depositen los sueldos completos del que solo recibieron un 30%. "Vamos a permanecer acá hasta que se nos pague el salario íntegro y hasta que podamos ingresar a la planta", indicó el Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos (STA).