En su alegato, el fiscal Gustavo Arocena destacó que es importante diferenciar los accidentes viales de los actos de imprudencia y los hechos dolosos.
El pedido de homicidio simple se dio tras la declaración de Jorge Fernández Reuters, quien contó que asistió a Amoedo la noche anterior al crimen vial.
Numerosos artistas acompañaron la inauguración de este espacio en Plaza de la Intendencia con motivo del juicio por la "Tragedia de Circunvalación".
Así lo confirmó Fresneda, abogado de la querella, antes de dar inicio este martes a la primera audiencia del juicio contra Alan Amoedo, que atropelló a tres personas.
“Este juicio es una oportunidad para un cambio histórico”, dijo Carlos Viñolo quien será el primer testigo. El proceso por la Tragedia de Circunvalación inicia este martes contra Alan Amoedo.
El ministro de Justicia y Derechos Humanos provincial recibió días atrás a los familiares de Sol Vignolo, Agustín Burgos y Fernanda Guardia.
“Hay que aprender a diferenciar entre accidente y homicidio vial”, dijo el director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, a poco de iniciarse el juicio de la Tragedia de Circunvalación.
Según la acusación, el imputado circulaba en su auto en estado de ebriedad por Circunvalación y ocasionó dos muertes y heridas a una tercera persona.
Elevaron una nota al Intendente pidiéndole un "pronunciamiento", como cabeza de un Poder del Estado, sobre los "asesinatos viales".
Serán colocadas nuevas banderas con los rostros de Sol Anahí Vignolo y Agustín Rodrigo Burgos, en el proyecto "Espacio de la Conciencia", ubicado en la zona del crimen.
“Sol debería cumplir 30 años y el mejor homenaje que puedo hacerle es tomar su bandera y seguir adelante para que esto cambie”, dice Carlos Viñolo, el papá de la joven que murió en el crimen vial de Circunvalación.
La movilización partió pasadas las 18 desde Colón y La Cañada y recorrió el centro de la ciudad. La convocatoria tuvo esta consigna: “Justicia por Sol, Agus y Fer. Es por vos y tus amores”.