
Serguei Lavrov hizo este miércoles una fuerte advertencia a propósito de la crisis desatada en Ucrania y gran parte de Europa del Este tras la invasión dispuesta por Rusia.
Serguei Lavrov hizo este miércoles una fuerte advertencia a propósito de la crisis desatada en Ucrania y gran parte de Europa del Este tras la invasión dispuesta por Rusia.
Este domingo, el organismo votará la convocatoria extraordinaria a la Asamblea General. Los cancilleres de la UE también se reunirán para debatir la exclusión de Rusia de Swift.
Lo sostuvo el alto comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) a raíz del número de ciudadanos que se estima dejaron sus viviendas. Riesgo de crisis humanitaria.
El secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, se refirió a la situación en Europa del Este. “Los últimos acontecimientos son motivo de preocupación”, dijo.
El Ministerio de Relaciones Exteriores emitió un comunicado a propósito de la tensión en Europa del Este y la amenaza de un enfrentamiento bélico entre Rusia y fuerzas de la OTAN.
El aumento de la tensión en Europa del Este llevó a la soja a superar los U$S 600 y al trigo los U$S 300 la tonelada en Chicago. El salto se debe a que son dos países exportadores de granos.
El presidente Zelenski hizo el llamado a las potencias occidentales, en tanto considera probable una invasión de las tropas rusas, que continúan con su despliegue en la frontera.
El líder ruso reiteró sin embargo la acusación a EE.UU. de usar a Kiev como un "instrumento" contra Moscú. Fue tras los dichos de Blinken exigiendo la retirada de tropas en la frontera.
El jefe de la diplomacia norteamericana Antony Blinken podría dialogar la próxima semana con su homólogo ruso, Serguei Lavrov, para abordar las garantías de seguridad en Europa.
El presidente ruso conversó este viernes con su par de Francia, Emmanuel Macron. Acordaron bajar la tensión en la región, pero el Kremlin insiste en el repliegue de la alianza militar.
Este jueves Norteamérica convocó a una reunión del Consejo de Seguridad para debatir la crisis en Europa del Este. “No hay muchos motivos para el optimismo”, dijeron desde Moscú.
El acuerdo se produjo tras la reunión mantenida este miércoles en París entre representantes de ambos países. Los delegados dijeron que las conversaciones “no fueron sencillas”.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
A una semana del nuevo esquema cambiario, las principales compañías de consumo masivo remarcaron hasta 10%. La suba de la tasa de interés amenaza con revertir el efecto rebote de la actividad, tras dos años recesivos.
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.