
Serguei Lavrov hizo este miércoles una fuerte advertencia a propósito de la crisis desatada en Ucrania y gran parte de Europa del Este tras la invasión dispuesta por Rusia.
Serguei Lavrov hizo este miércoles una fuerte advertencia a propósito de la crisis desatada en Ucrania y gran parte de Europa del Este tras la invasión dispuesta por Rusia.
Este domingo, el organismo votará la convocatoria extraordinaria a la Asamblea General. Los cancilleres de la UE también se reunirán para debatir la exclusión de Rusia de Swift.
Lo sostuvo el alto comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) a raíz del número de ciudadanos que se estima dejaron sus viviendas. Riesgo de crisis humanitaria.
El secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, se refirió a la situación en Europa del Este. “Los últimos acontecimientos son motivo de preocupación”, dijo.
El Ministerio de Relaciones Exteriores emitió un comunicado a propósito de la tensión en Europa del Este y la amenaza de un enfrentamiento bélico entre Rusia y fuerzas de la OTAN.
El aumento de la tensión en Europa del Este llevó a la soja a superar los U$S 600 y al trigo los U$S 300 la tonelada en Chicago. El salto se debe a que son dos países exportadores de granos.
El presidente Zelenski hizo el llamado a las potencias occidentales, en tanto considera probable una invasión de las tropas rusas, que continúan con su despliegue en la frontera.
El líder ruso reiteró sin embargo la acusación a EE.UU. de usar a Kiev como un "instrumento" contra Moscú. Fue tras los dichos de Blinken exigiendo la retirada de tropas en la frontera.
El jefe de la diplomacia norteamericana Antony Blinken podría dialogar la próxima semana con su homólogo ruso, Serguei Lavrov, para abordar las garantías de seguridad en Europa.
El presidente ruso conversó este viernes con su par de Francia, Emmanuel Macron. Acordaron bajar la tensión en la región, pero el Kremlin insiste en el repliegue de la alianza militar.
Este jueves Norteamérica convocó a una reunión del Consejo de Seguridad para debatir la crisis en Europa del Este. “No hay muchos motivos para el optimismo”, dijeron desde Moscú.
El acuerdo se produjo tras la reunión mantenida este miércoles en París entre representantes de ambos países. Los delegados dijeron que las conversaciones “no fueron sencillas”.
El voltaje no cesa en el este europeo. Mientras Estados Unidos afirmó que “no tiene la intención” de enviar soldados a la región, Rusia lo acusó de “exacerbar las tensiones”.
El alto jefe militar había puesto en cuestión propuestas de Kiev para integrar la OTAN y calificó de “sinsentido” una invasión rusa. La tensión en Europa del este no cede.
Los responsables de la política exterior de Rusia y Estados Unidos, coincidieron en que las conversaciones celebradas este viernes en Ginebra resultaron "útiles y sustanciales".
Mientras diplomáticos de ambos países se reúnen este viernes, estados Unidos autorizó el envío de armas y Rusia completa el despliegue de tropas en la zona.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.