
El titular del Indec, Marco Lavagna, continuará al frente del organismo
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos funcionará por fuera de la órbita del Ministerio de Economía, para garantizar su autonomía y autarquía.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos funcionará por fuera de la órbita del Ministerio de Economía, para garantizar su autonomía y autarquía.
El accidente ocurrió este miércoles por la tarde en una vivienda de barrio Villa Revol. El hombre fue trasladado al Hospital de Urgencias, donde se constató el deceso pasada la medianoche.
Desde las 18, la histórica marcha, que se reconoce como "expresión, mirada y herramienta de lucha antirrepresiva", concentra en Colón y General Paz, bajo la consigna "17 años de historias".
El accidente ocurrió a la altura de Alcira Gigena. Once personas resultaron lesionadas y nueve de ellas debieron ser trasladadas al Nuevo Hospital San Antonio de Padua de Río Cuarto.
Este jueves Norteamérica convocó a una reunión del Consejo de Seguridad para debatir la crisis en Europa del Este. “No hay muchos motivos para el optimismo”, dijeron desde Moscú.
Mundo 27/01/2022Estados Unidos anunció este jueves que convocó a una reunión pública del Consejo de Seguridad de la ONU para que debata la situación en la frontera entre Rusia y Ucrania, después de que Moscú dijera que “no hay muchos motivos para el optimismo” en las respuestas de Washington y la OTAN a sus propuestas sobre la crisis.
El llamado a la reunión del Consejo de Seguridad, para el lunes, fue informado por la embajadora estadounidense ante la ONU, Linda Thomas-Greenfield, en un comunicado en el que afirmó que el motivo es “el comportamiento amenazante de Rusia contra Ucrania y la acumulación de tropas rusas en las fronteras” entre esos dos países.
A juicio de la diplomática, “se necesita toda la atención del Consejo ahora” porque se trata de “un asunto de importancia crucial para la paz y la seguridad internacionales”.
“Mientras continuamos nuestra búsqueda incesante de la diplomacia para reducir las tensiones frente a esta grave amenaza para la paz y la seguridad europea y mundial, el Consejo de Seguridad de la ONU es un lugar crucial para la diplomacia”, subrayó.
La convocatoria al Consejo se conoció en momentos en que el presidente Joe Biden conversaba telefónicamente con su colega de Ucrania, Volodimir Zelenski, acerca de “los esfuerzos diplomáticos coordinados” para abordar la crisis.
Asimismo, se produjo un día después de que diplomáticos ucranianos y rusos acordaran mantener el alto el fuego y volver a conversar dentro de dos semanas, en una reunión celebrada en París en el contexto del Cuarteto de Normandía que también integran Alemania y Francia.
Pero también ocurrió horas después de que Rusia dijera que “no hay muchos motivos para el optimismo”, en las respuestas escritas que Estados Unidos y la OTAN le enviaron el miércoles sobre sus propuestas para la seguridad europea, aunque aclaró que se tomará “algún tiempo” para analizarlas e indicó que aún “hay perspectivas para un diálogo”.
“Todos los documentos los tiene ahora el presidente (Vladimir Putin); se necesitará tiempo para analizarlos, no nos vamos a dar prisa con las conclusiones, pero no hay muchos motivos para el optimismo”, afirmó el vocero del Kremlin, Dmitri Peskov, quien agregó que aún hay posibilidades para un diálogo.
En sintonía, el canciller ruso, Serguei Lavrov, manifestó que “no hubo una respuesta positiva a la cuestión principal”, es decir, que la OTAN no se amplíe a Ucrania, lo que fue rechazado explícitamente ayer por Estados Unidos y la alianza atlántica.
“La cuestión principal es nuestra posición clara sobre el carácter inaceptable de la continuación de la expansión de la OTAN hacia el este y del despliegue de armas que podrían amenazar el territorio ruso”, detalló Lavrov, y denunció de nuevo la “expansión desenfrenada de la alianza” pese a las promesas hechas a Moscú en los años 90.
Fuente: Télam
Noticia relacionada
La iniciativa de brasileña pedía "pausas humanitarias" y condenaba expresamente los "ataques terroristas odiosos" del grupo Hamas.
"Se están llevando a cabo intensas negociaciones para prolongar la tregua (entre los bandos), lo que acogemos con gran satisfacción, pero creemos que necesitamos un verdadero alto el fuego humanitario", sostuvo ante el Consejo de Seguridad de la ONU.
El Sumo Pontífice se dirigió este sábado a los participantes de la 28ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.
"La tragedia en curso de civiles muertos y heridos atrapados en este conflicto (...) debe terminar", declaró el PNUD en un comunicado.
Se espera que la tripulación del "Hércules" disponga este miércoles del plan de vuelo para concretar el jueves el primero de los viajes.
Fuentes palestinas y qataríes citadas por medios árabes, israelíes e internacionales dijeron que el retraso en la aplicación del acuerdo se debía a detalles de "último minuto" sobre qué rehenes serían liberados y cómo.
A unos 90 kilómetros de la ciudad de Córdoba, este destino cuenta con varios atractivos ideales para descubrir en las próximas vacaciones.
El actual ministro de Finanzas de la provincia de Córdoba y designado titular del Anses, Osvaldo Giordano, anticipó en su gestión buscará lograr la “sostenibilidad financiera para la sustentabilidad previsional”.
El operativo de búsqueda inició este lunes, con el DUAR, bomberos y la Departamental Calamuchita de la Policía. Los hombres tenían previsto volver por la tarde y se interrumpieron las comunicaciones.
La adolescente carece de familia extensa que pueda brindarle cuidado y contención. El llamado fue realizado por la Senaf a pedido del Juzgado de Niñez, Juventud y Violencia Familiar.
Uepc Capital convocó a delegados y delegadas escolares titulares y departamentales a un plenario informativo el jueves 7 de diciembre.