
Fútbol femenino: Belgrano venció a la UAI Urquiza y jugará su primera final de AFA
El partido terminó 2 a 1 para el equipo de barrio Alberdi. Jugará los partidos decisivos por la Copa de la Liga frente a Boca el 10 y el 13 de diciembre.
El partido terminó 2 a 1 para el equipo de barrio Alberdi. Jugará los partidos decisivos por la Copa de la Liga frente a Boca el 10 y el 13 de diciembre.
El accidente ocurrió este miércoles por la tarde en una vivienda de barrio Villa Revol. El hombre fue trasladado al Hospital de Urgencias, donde se constató el deceso pasada la medianoche.
Desde las 18, la histórica marcha, que se reconoce como "expresión, mirada y herramienta de lucha antirrepresiva", concentra en Colón y General Paz, bajo la consigna "17 años de historias".
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos funcionará por fuera de la órbita del Ministerio de Economía, para garantizar su autonomía y autarquía.
Este domingo, el organismo votará la convocatoria extraordinaria a la Asamblea General. Los cancilleres de la UE también se reunirán para debatir la exclusión de Rusia de Swift.
Mundo 27/02/2022El Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se reunirá este domingo a las 17 (hora de Argentina) para votar una convocatoria extraordinaria de la Asamblea General sobre la invasión rusa de Ucrania que tendría lugar el lunes, en un nuevo intento de condenar la ofensiva rusa sin el veto de Moscú.
La reunión, la cuarta celebrada desde el lunes sobre la crisis en la ex Nación soviética, fue solicitada por Estados Unidos y Albania.
La convocatoria se dio a conocer un día después de que Rusia, que es uno de los cinco miembros permanentes del Consejo, vetara una resolución del máximo órgano ejecutivo para deplorar "la agresión" contra Ucrania.
Para que se adopte la reunión extraordinaria de la Asamblea General bastaría con que nueve de los 15 miembros del Consejo de Seguridad voten a favor, ya que este tipo de solicitudes no incluyen la posibilidad de veto de los cinco miembros permanentes, por lo que Rusia no podrá oponerse a ella.
El objetivo de convocar esta sesión es "que los 193 miembros de la ONU se posicionen" sobre la guerra que estalló por la invasión rusa de Ucrania y sobre "la violación de la Carta de las Naciones Unidas", dijo en off un diplomático.
Tras el fracaso de la resolución promovida el viernes en el Consejo de Seguridad, fuentes diplomáticas afirmaron que la próxima semana un texto similar debería someterse a la Asamblea General de la ONU, donde no existe el derecho al veto.
Los ministros europeos de Asuntos Exteriores se reunirán el domingo por videoconferencia para hablar del apoyo de la Unión Europea (UE) a Ucrania ante la invasión rusa y podrían debatir nuevas sanciones, como la exclusión de Rusia del sistema financiero Swift.
"Convoco una reunión virtual de los ministros de Exteriores de la UE para mañana a las 18.00 horas (14 hora argentina) con el fin de adoptar medidas adicionales en apoyo a Ucrania contra la agresión por parte de Rusia. Propondré un paquete de asistencia urgente a las fuerzas ucranianas para apoyarlas en su lucha heroica", escribió el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, en su cuenta de Twitter.
A su vez, el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, comunicó que la Unión Europea facilitará el proceso de suministro de ayuda militar a Ucrania.
"Facilitaremos las entregas de ayuda militar de la UE a Ucrania", tuiteó.
Se espera a la vez que los ministros de la UE también debatan nuevas sanciones, después de que este sábado Alemania dijera que está dispuesta a aceptar una limitación "focalizada y funcional" del acceso de Rusia al sistema de conexión interbancaria Swift, una medida a la que Berlín se había opuesto hasta ahora.
Fuente: Télam
Noticia relacionada
La iniciativa de brasileña pedía "pausas humanitarias" y condenaba expresamente los "ataques terroristas odiosos" del grupo Hamas.
"Se están llevando a cabo intensas negociaciones para prolongar la tregua (entre los bandos), lo que acogemos con gran satisfacción, pero creemos que necesitamos un verdadero alto el fuego humanitario", sostuvo ante el Consejo de Seguridad de la ONU.
El anuncio lo hicieron las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). Expertos de la ONU alertaron que los palestinos enfrentan un "grave riesgo de genocidio".
El presidente de Brasil defendió al Mercosur y respecto de la relación entre su país y la Argentina, afirmó que "juntos seremos fuertes y separados seremos débiles".
La decisión se tomó después de que el Ministerio de Asuntos Exteriores de Brasil afirmó que el país convocaría una reunión de emergencia.
El viceintendente expresó su solidaridad con el pueblo de Israel en momentos tan especiales. Lo acompañó el Cónsul en Córdoba, Andrés Orchansky.
A unos 90 kilómetros de la ciudad de Córdoba, este destino cuenta con varios atractivos ideales para descubrir en las próximas vacaciones.
El actual ministro de Finanzas de la provincia de Córdoba y designado titular del Anses, Osvaldo Giordano, anticipó en su gestión buscará lograr la “sostenibilidad financiera para la sustentabilidad previsional”.
El operativo de búsqueda inició este lunes, con el DUAR, bomberos y la Departamental Calamuchita de la Policía. Los hombres tenían previsto volver por la tarde y se interrumpieron las comunicaciones.
La adolescente carece de familia extensa que pueda brindarle cuidado y contención. El llamado fue realizado por la Senaf a pedido del Juzgado de Niñez, Juventud y Violencia Familiar.
Uepc Capital convocó a delegados y delegadas escolares titulares y departamentales a un plenario informativo el jueves 7 de diciembre.