La estratégica ciudad industrial soporta desde hace semanas el fuego del ejército ruso. Anunciaron un corredor para evacuar civiles.
Las medidas incluirán la prohibición de brindar servicios de consultoría a todas las empresas de ese país, informaron fuentes oficiales.
Dijo ante el Senado que el ofrecimiento a Putín para que la Argentina fuera “puerta de entrada” de aquel país a Latinoamérica era “estrictamente comercial”.
La comisaria de DDHH del parlamento de Ucrania afirmó que Rusia interna a prisioneros de guerra ucranianos en campos de trabajo diseñados para el cumplimiento de penas por delitos.
El presidente estadounidense refirió la existencia de "crímenes de guerra" en Bucha y consideró que lo que ocurre en Ucrania es "una devastación".
Rusia rechazó las acusaciones y dijo que se trató de un "montaje" y "puesta en escena" organizada por el Gobierno ucraniano "para los medios occidentales".
Será con el objetivo de asistir a ciudadanos ucranianos con visas humanitarias para viajar a Buenos Aires y contar con una radicación temporaria en Argentina.
El presidente ucraniano dijo que las fuerzas de invasión rusas persiguen como objetivo “la eliminación de toda la nación y el pueblo”.
Las afirmaciones y los ataques rusos reforzaron el escepticismo con que Ucrania y países occidentales habían recibido la promesa de Vladimir Putin de un cese el fuego.
Los presidentes de Turquía, Recep Erdogan, y de Rusia, Vladimir Putin, acordaron celebrar en Estambul la próxima ronda de negociaciones entre las delegaciones rusa y ucraniana.
Según informó este viernes la viceprimera ministra de Ucrania, Iryna Vereshchuk, este país y Rusia realizaron el primer intercambio de prisioneros desde el inicio del conflicto.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, advirtió que “sin negociaciones” será imposible “terminar con esta guerra” derivada de la invasión rusa al territorio ucraniano.