El proyecto establece un plan de capacitación para situaciones de violencia contra menores, como sucedió con el asesinado de Lucio Dupuy.
Son un total los 27 temas enviados por el Poder Ejecutivo para que el Congreso de la Nación los debata a partir del 23 de enero.
El Frente de Todos cuenta con 117 votos y necesita sumar al menos una docena de sufragios más para asegurarse una mayoría en la Cámara de Diputados de la Nación.
Las iniciativas legislativas buscan penar a quienes filmen sin autorización a mujeres en situaciones íntimas, suban el material a las redes y lo difundan.
En un plenario de Comisiones, el Senado comenzará a debatir una serie de proyectos de ley que introducen modificaciones a la conformación de la Corte Suprema de Justicia.
Se trata de los directivos de Visa, Syngenta y Accenture que fueron recibidos el martes por el ministro de Economía para conocer los detalles del memorando de entendimiento.
El proyecto de ley será tratado la próxima semana en la Comisión de Presupuesto de Diputados. Expondrán el ministro de Economía, Martín Guzmán, y el jefe de Gabinete, Juan Manzur.
Será el martes, cuando Alberto Fernández concurra al Congreso para dejar inaugurado un nuevo periodo legislativo. También participarán distintas agrupaciones justicialistas.
Los funcionarios de Economía trabajan en los detalles del entendimiento por la voluminosa deuda y aspiran a presentarlo al Congreso antes del inicio de las ordinarias el 1 de marzo.
Los principales referentes de la fuerza opositora se reunieron para consensuar la postura que sostendrán cuando las sesiones extraordinarias respecto al acuerdo con el Fondo.
El Poder Ejecutivo oficializó el llamado a partir del 1 de febrero. Los temas destacados: reforma de la carta orgánica del Consejo de la Magistratura y el Consenso Fiscal 2022.
La convocatoria incluirá otros proyectos como la nueva ley de hidrocarburos, la ley agroindustrial, la de compre argentino y la de electromovilidad.