"Después de las vacaciones de invierno, habrá escuelas con una hora más y otras con turno completo", indicó el ministro. La decisión deberá tener la adhesión de la comunidad escolar.
El ministro de Educación, Jaime Perczyk, indicó además que la iniciativa de sumar una hora más de clases representa "más y mejores salarios" para los docentes.
El Ministerio de Educación indicó que con esta medida la carga horaria por turno pasará de cuatro a cinco horas. "Esto requiere la construcción de acuerdos”, dijo Jaime Perczyk.
Este viernes, el Ministerio de Educación de la Nación firmó con los gremios docentes el acuerdo paritario que eleva el salario mínimo a $50.000 en marzo y a $60.000 en septiembre.
Así lo indicó el ministro de Educación, Jaime Perczyk, al referirse a la propuesta del 45,5% que planteó el Gobierno en las negociaciones con docentes nacionales.
Los consejos federales de Salud y Educación definieron el nuevo protocolo de "Aula Segura", que permitirá iniciar el ciclo lectivo el 2 de marzo con presencialidad cuidada.
Jaime Perczyk subrayó que se continuará con "el uso de barbijo y la distancia social" en las aulas, y que se mantendrá la ventilación en los establecimientos educativos.
La ministra Vizzotti, en línea con su par de Educación, indicó que el inicio del ciclo lectivo "tiene que ser reparador" y agregó que la escuela es un espacio que "hay que recuperar".
Los ministros de Educación y Salud mantuvieron una reunión con el objetivo de preparar en estos dos meses de verano "las condiciones para el inicio del ciclo lectivo 2022".
Tras haber anunciado que el 2 de marzo próximo "la totalidad de estudiantes del país estará en las aulas", el ministro de Educación remarcó: "Hay que garantizar la continuidad".
El Ministerio de Educación de la Nación pretende llegar a más de un millón de adolescentes de 16 y 17 años, para acompañarles en el último tramo de sus estudios secundarios.
En la 114º asamblea del Consejo Federal de Educación (CFE), se anunció la distribución de 7.171.652 libros de texto para 3.577.464 estudiantes de nivel primario de todo el país.