
En Córdoba, más de 4.300 alumnos y alumnas perciben la Beca Manuel Belgrano
Están destinadas a las áreas son Alimentos, Ambiente y Computación e Informática entre otras. Este año se incorporó Filosofía.
Están destinadas a las áreas son Alimentos, Ambiente y Computación e Informática entre otras. Este año se incorporó Filosofía.
El Ministerio de Educación y la AFA suscribieron un convenio que también contempla la terminalidad escolar obligatoria de futbolistas.
"Compararme con el gobierno anterior es como bajarme mucho la vara", dijo el Presidente al inaugurar un edificio de la Universidad Arturo Jauretche.
De esta forma, alcanzarán un monto mínimo de $9.000, con lo que habrán acumulado un aumento de 150% en los últimos 15 meses.
Ante el debut de la selección nacional en el Mundial, el ministro recordó que habrá clases y dijo: "Es un día ganado, no un día perdido".
El Presidente mantuvo un encuentro con la organización Argentinos por la Educación, con quienes analizó los desafíos del sector educativo.
El ministro de Educación destacó en la ciudad del sur que "las universidades contribuyen a hacer un país más federal y más justo".
Será este miércoles. La obra consta de 16 aulas híbridas y cuentan con equipamiento con tecnología para la actividad presencial y virtual.
De la Comisión de Revisión participarán los cinco sindicatos docentes Ctera, CEA, UDA, Amet y Sadop y otros representantes de la educación privada.
La ampliación de la jornada será en primero, segundo y tercer grado de escuelas urbanas y rurales. Abarca también a escuelas municipales.
"Feliz día al más de un millón de maestras y maestros de todo el país", dijo el ministro de Educación y valoró el esfuerzo por una "Argentina mejor".
El programa del Gobierno nacional "Argentina Programa 4.0" fue presentado por los ministros de Economía y de Educación.
El ministro de Educación Jaime Perczyk se mostró a favor de pasar en las escuelas los partidos que juegue Argentina en el Mundial de fútbol.
Con la extensión de una hora diaria de clases en las escuelas primarias públicas del país, se reforzarán aprendizajes en Lengua y Matemática.
El plan se implementará en dos etapas, con el aporte del Gobierno nacional de hasta el 80% de suba salarial que implicará la extensión horaria.
Jaime Perczyk se refirió a la medida del Gobierno porteño y señaló que la causa es más profunda, dado que "se trata de evitar la discriminación".
El convenio busca generar actividades educativas que favorezcan la revinculación escolar de la población en situación de vulnerabilidad social.
El ministro de Educación de la Nación afirmó que en tiene que haber más días y horas de clase, y preparar a los estudiantes para el mundo del trabajo.
El Presidente participó en el Palacio San Martín de la III Reunión Regional de ministras y ministros de Educación de la Celac.
"Después de las vacaciones de invierno, habrá escuelas con una hora más y otras con turno completo", indicó el ministro. La decisión deberá tener la adhesión de la comunidad escolar.
El ministro de Educación, Jaime Perczyk, indicó además que la iniciativa de sumar una hora más de clases representa "más y mejores salarios" para los docentes.
El Ministerio de Educación indicó que con esta medida la carga horaria por turno pasará de cuatro a cinco horas. "Esto requiere la construcción de acuerdos”, dijo Jaime Perczyk.
Este viernes, el Ministerio de Educación de la Nación firmó con los gremios docentes el acuerdo paritario que eleva el salario mínimo a $50.000 en marzo y a $60.000 en septiembre.
Así lo indicó el ministro de Educación, Jaime Perczyk, al referirse a la propuesta del 45,5% que planteó el Gobierno en las negociaciones con docentes nacionales.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Caminatas, cicloturismo, teatro, música, baile y muchas propuestas más te esperan en estas vacaciones de invierno en las distintas ciudades cordobesas. ¡Entrá a la nota y planificá tu paseo!
Se movilizan desde la sede central, en CABA, en contra del decreto proyectado por el Gobierno que pretende que el INTI deje de ser un Instituto Nacional para convertirse “en una oficina técnica”. Hay 700 puestos de trabajo en peligro.
Es un curso teórico-práctico destinado al público en general, con una duración de 5 meses y cursado con modalidad mixta, que propone formar al personal competente para desarrollar tareas de apoyo en la oficina de farmacia.
El Gobierno resolvió disolver organismos vinculados al tránsito y la seguridad vial, y la reorganización de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), que quedarán contenidos en la “Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte”.