
Mundial femenino: la Selección entrenó con la mira puesta en Suecia
La Selección volvió a entrenarse de cara al último partido de la fase de grupos del Mundial Femenino de fútbol que será el miércoles contra Suecia.
La Selección volvió a entrenarse de cara al último partido de la fase de grupos del Mundial Femenino de fútbol que será el miércoles contra Suecia.
"Demostramos que podemos competir", afirmó la delantera cordobesa Florencia Bonsegundo, al cierre. El partido se jugó ante 30 mil espectadores.
El plantel dirigido por Germán Portanova entrena en Auckland, palpitando el juego con Italia, que disputará el 24 de julio, a las 3 de la madrugada de nuestro país.
El seleccionado argentino femenino goleó en su último partido en el país antes de viajar al Mundial de Australia y Nueva Zelanda 2023.
En la previa de la cita mundialista en Nueva Zelanda y Australia, el partido se jugará a las 20.30, con televisación de la TV Pública.
El partido se juega desde las 20, y servirá como preparación para el Mundial 2023, que se disputará entre julio y agosto en Nueva Zelanda y Australia.
Este miércoles el equipo nacional arribará a Córdoba para disputar el primer amistoso. El encuentro se concretará el jueves a las 20.
El seleccionado femenino de fútbol de la Argentina ascendió cuatro puestos y se ubica en el casillero 31 de la clasificación mundial de la FIFA.
El partido por el tercer puesto del torneo se disputará este viernes a las 21 y otorgará un lugar en el Mundial 2023 de Australia y Nueva Zelanda.
Venció a Venezuela y ya está entre los cuatro mejores del torneo. El lunes juega frente al local, Colombia. La cordobesa Bonsegundo marcó el único gol.
El encuentro corresponde a la última fecha del Grupo B y se jugará desde las 21 en el estadio Centenario de la ciudad colombiana de Armenia.
Con una enorme actuación de Banini y un gol de la cordobesa Bonsegundo, el elenco nacional ganó 4-0 y logró el primer triunfo en el certamen.
Las dirigidas por Germán Portanova jugarán este martes la segunda fecha del certamen. Las Albicelestes van en busca de un triunfo tras la derrota en el debut ante Brasil.
Con dos goles de Adriana, uno de Zaneratto (de penal) y otro de Debinha, Brasil goleó por 4-0 a la Albiceleste en la presentación de ambos equipos en Colombia.
La indumentaria será estrenada por el equipo femenino de fútbol en su debut frente a Brasil, por la Copa América que se lleva a cabo en Colombia.
La talentosa futbolista argentina consideró que en la Copa América que inicia en estos días serán sus últimos partidos con la Albiceleste.
El conjunto nacional se quedó con la victoria en el partido preparatorio para la Copa América de Colombia.
Jugadoras de Belgrano y Talleres representan a Córdoba en el torneo de fútbol femenino de la AFA. Gabriela Ricca y Romina Elías; dos arqueras con historias.
Las cordobesas de la Selección argentina de fútbol femenino vivieron una noche especial en el Mario Kempes, donde cumplieron sueños de niñas.
La talentosa futbolista mendocina regresó a la Selección argentina después de tres años y lo hizo en el estadio Mario Alberto Kempes.
El partido congregó una cifra histórica de público para el fútbol femenino de Córdoba. Fue derrota de la Albiceleste por 1-0 ante Chile, en el retorno de Banini al seleccionado nacional.
La dirigidas por Germán Portanova se reencontrarán con el público en el estadio Mario Alberto Kempes. Ya se pusieron a la venta las entradas.
Ante la lesión de Paredes, el DT Scaloni piensa en el hombre del Betis como sustituto natural para estar desde el arranque en el Centenario de Montevideo este viernes. ¿Y Messi?
La Selección nacional cayó por 3-1 en su visita a la "Verdemarleha". Fue el regreso de la cordobesa Bonsegundo a la Albiceleste y marcó un gol.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.