
Walter Grahovac: "Lamento no encontrar puntos de acuerdo razonables"
El Ministro de Educación de Córdoba defendió la propuesta de aumento elevada a la Uepc y dijo que la provincia "siempre acompañó lo salarial".
El Ministro de Educación de Córdoba defendió la propuesta de aumento elevada a la Uepc y dijo que la provincia "siempre acompañó lo salarial".
El ministro de Educación, Walter Grahovac, dijo no comprender el llamado a un nuevo paro por parte de la UEPC para este viernes.
Con un 90% de acatamiento en toda la provincia, este lunes se lleva adelante el paro docente y UEPC y SADOP se movilizan por el centro.
El ministro de Educación se refirió a las medidas de fuerza anunciadas por la Unión de Educadores de la Provincia y las tildó de “innecesarias”.
Tras una reunión entre autoridades provinciales y referentes del sector, el Ejecutivo ratificó que no adherirá al anuncio del Gobierno nacional.
En el encuentro de dos jornadas, se exponen los trabajos y proyectos de escuelas, colegios e institutos de 80 localidades cordobesas.
El Ministerio de Eduación recibirá cuadernillos además de capacitación docente de parte de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
El ministro de Educación provincial defendió la propuesta salarial oficial y cuestionó el paro con movilización del sector docente.
La iniciativa fue rubricada con la firma del ministro de Educación, Walter Grahovac, y el presidente del directorio de la empresa, Luis Giovine.
El ministro de Educación, Walter Grahovac, presidió el acto en el que se expusieron las propuestas que buscan el sistema de aprendizaje en los tres niveles educativos.
Las obras beneficiarán a 800 estudiantes de las localidades de Villa de María en el departamento de Río Seco, Los Reartes, Villa General Belgrano y Villa Ciudad Parque.
El Ministerio de Educación de la Nación solventará la institución, que estará orientada a las tecnologías de la información, comunicación y servicios satelitales.
El Juzgado Federal número 2 de Mendoza, a cargo de Pablo Oscar Quirós, hizo lugar a una medida cautelar que había sido solicitada mediante un amparo colectivo, por personas y organizaciones de diversas provincias; entre ellas, Córdoba.
A través de un comunicado, rechazan versiones periodísticas que dan cuenta de la posibilidad de que el Gobierno de la Provincia otorgue aumentos por decreto de entre el 1% y el 1,8%, en línea con lo planteado por el gobierno de Javier Milei.
El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas reveló en un informe que el endeudamiento "ha dejado de ser una herramienta transitoria para convertirse en un fenómeno estructural".
La conducción gremial y los espacios de “Alternativa 16 N” y “Autoconvocados”, en unidad, demandan la equiparación salarial al 90% con la Justicia Federal. Este miércoles inicia un paro de 72 horas, que concluirá el viernes con una movilización.
Los implicados contactaban a jóvenes con dificultades económicas y los convencían de que podían ganar dólares si pagaban una suscripción a la compañía IM Mastery Academy. Es la primera sentencia contra la empresa estadounidense.