Walter Grahovac: "En la provincia de Córdoba, el día no trabajado no se paga"

El ministro de Educación provincial defendió la propuesta salarial oficial y cuestionó el paro con movilización del sector docente.

Córdoba31/08/2022Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
grahovac © gobdecordoba
"Es la propuesta que estamos en condiciones de garantizar, y de aceptarlo, ya están en condiciones de cobrar".Foto: Gobierno de Córdoba

El ministro de Educación de la Provincia, Walter Grahovac, defendió la propuesta salarial presentada a las trabajadoras y trabajadores docentes: "La Provincia puede hacer ofertas salariales de acuerdo a la capacidad económica que tiene".

Entrevistado en Cadena 3, el funcionario se refirió al paro con movilización que lleva adelante la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) este miércoles y marcó diferencias con el resto de los gremios del sector público: "No tenemos intención de confrontar, preferimos el diálogo; acordamos con todos los gremios estatales estas mejoras y todos ya han cobrado el aumento. En todos los casos llegamos al final del año superando el 70 por ciento de aumento. Es la propuesta que estamos en condiciones de garantizar, y de aceptarlo, ya están en condiciones de cobrar".

En ese marco, apuntó contra la posición crítica del gremio: "Si el paro es porque se quieren tener aumentos diferenciales del resto del sector público, es una cosa; si es porque es insuficiente, es otra muy distinta".

Asimismo, negó que la propuesta presentada sea impuesta unilateralmente y la defendió como fruto de un marco de diálogo continuo con la representación sindical: "Se fueron incorporando los conceptos que responsablemente podemos pagar. No tengo problemas en volver a sentarnos y conversar".

Finalmente, Grahovac aseguró que el aumento que ofrece la Provincia es superior al pactado a nivel nacional y respecto del descuento por el día de paro al personal que se manifiesta, afirmó: "En la provincia de Córdoba, el día no trabajado no se paga".

Noticias relacionadas:

uepc 4Multitudinaria marcha docente y 80% de adhesión al paro por mejores salarios



Últimas noticias
Detención de Tomás Cuesta (Comisión Provincial de la Memoria)

"Ven a la prensa como algo a reprimir", dijo el fotógrafo Tomás Cuesta, detenido en la marcha de jubilados

Redacción La Nueva Mañana
País22/05/2025

Tras ser liberado en la misma noche de este miércoles, luego de ser violentamente detenido por las fuerzas de seguridad, mientras desempeñaba su labor, cubriendo la marcha de jubilados que semanalmente protesta frente al Congreso, el fotorreportero Tomás Cuesta brindó diversas entrevistas, en las que alertó que en la aplicación del "protocolo antipiquetes" de Patricia Bullrich, los agentes "ven a la prensa como algo a reprimir".

Te puede interesar
Lo más visto