La cartera provincial ratificó la continuidad de las orientaciones pedagógicas del año pasado y la evaluación de procesos y resultados.
El gremio trasladará a sus bases la propuesta de que la pauta para los salarios sea de un 5 % por encima de la inflación del IPC de Córdoba.
En esta nueva edición, participaron más 78.000 estudiantes y cerca de 4.000 docentes en todas las instancias de esta actividad.
Alcanza a ingresantes al nivel inicial, 1° grado de primaria y 1° año de secundarias orientadas y técnicas estatales para el ciclo lectivo 2023.
En la edición 2022 se evaluó a estudiantes de 5° año de secundaria y lo hicieron en formato off line. Los resultados estarán en febrero.
El Ministerio de Educación de la Provincia definió el calendario escolar 2023 que, según informó, contaría con 192 días de clases.
En la jornada central, del total de estudiantes de 6° año que se encontraban en condiciones de rendir la prueba, aplicaron el 87%.
Se trata de las correspondientes a horas cátedras, cargos base, jerárquicos no directivos, PIT, directivos y de inspección de nivel secundario y modalidades.
Está dirigido a estudiantes de todos los niveles, el objetivo será recuperar producciones o realizar nuevas en el marco de los Programas Pedagógicos.
Nueve ya cuentan con el dispositivo, que será utilizado para que los estudiantes se formen en el análisis de datos de agricultura y ganadería de precisión.
El padre de un niño víctima de abuso se encadenó este lunes, y a media mañana del martes el reclamo de varias familias impedía el acceso a la escuela.
El centro de estudiantes de la institución exige que no se le permita retornar a la presencialidad a un estudiante con denuncias por abuso sexual.