
Puiggrós: "El derecho a la educación enfrenta enemigos poderosos"
La ex viceministra de Educación de la Nación se refirió al "avance del mercado sobre la educación" en la presentación de su nuevo libro.
La evaluación fue aplicada en una muestra representativa de 341 escuelas, estatales y privadas, sobre contenidos de Matemática y Lengua.
Córdoba 01/11/2023El Ministerio de Educación de la Provincia informó que este martes aplicó la evaluación provincial PRISMA a estudiantes de 3° grado en una muestra representativa de 341 escuelas, tanto del sector estatal como privado.
De un total de 10.079 alumnos y alumnas matriculados y en condiciones de rendir en los grados seleccionados, participaron un total de 9.275 (92% de los estudiantes).
Esta evaluación provincial tiene como propósito ser uno de los indicadores para dar información válida y confiable sobre los logros de aprendizajes de los estudiantes de tercer grado de la educación primaria en dos dominios: Matemática y Lengua y Literatura.
"Para esta herramienta, que se aplica en este formato desde 2019, los equipos técnicos han revisado durante el presente ciclo lectivo, contenidos evaluados contemplando la actualización curricular en Lengua y Matemática", se explica oficialmente.
Desde la Dirección General de Planeamiento, Evaluación y Modernización de la cartera educativa provincial, indicaron que la prueba se aplicó en formato papel. También, explicaron que los modelos de evaluación se construyeron junto a docentes del sector estatal y privado.
También precisaron que se implementaron seis modelos de evaluación para Lengua y seis para Matemática; con 22 ítems de opción múltiple, "todos ellos validados por el Instituto de Investigaciones Psicológicas de Conicet que, además, estará a cargo del análisis psicométrico de la información".
Para la aplicación, participaron docentes de las instituciones seleccionadas que se desempeñan en el segundo ciclo de primaria. Para ello, se desarrollaron encuentros con directivos y docentes aplicadores para el trabajo sobre el protocolo y familiarización con los modelos de prueba.
Los resultados de esta evaluación contemplan cuatro niveles de desempeño que surgen del taller bookmark (establecimiento de puntos de corte y definiciones de cada nivel) realizados con docentes de Lengua y Matemática en 2019. Esto permite equiparar los resultados de las diferentes aplicaciones y tener datos comparables en las diferentes ediciones de Prisma.
Asimismo, este miércoles se aplica la prueba provincial PRISMA a estudiantes de tres años de secundaria en una muestra representativa de 309 escuelas estatales y privadas. En tanto, el jueves 2 de noviembre, se aplicará también la evaluación PRISMA a estudiantes de 6° año de secundaria en una muestra representativa de 260 escuelas estatales y privadas.
En ambas instancias, se evaluará conocimientos en Lengua y Matemática.
Noticias relacionadas:
La ex viceministra de Educación de la Nación se refirió al "avance del mercado sobre la educación" en la presentación de su nuevo libro.
La Provincia distingue a artistas con una remuneración mensual. Las bases y condiciones estarán disponibles desde el 2 de octubre en cultura.cba.gov.ar.
Señalado por Milei como integrante de su eventual gabinete, Krause había utilizado al nazismo como figura para criticar la educación argentina.
Debido a la escalada del conflicto palestino-israelí y tras el ataque que realizó Hamas desde la Franja de Gaza, la educación volverá a ser virtual.
Las ONG’s percibirán un adicional de 100.000 pesos a los 400.000 pesos previstos por el Programa de Fortalecimiento, se informó.
Es a partir de un proyecto elaborado en alianza con Naciones Unidas, para favorecer procesos de enseñanza y aprendizaje en escuelas públicas.
Desde el viernes 1 hasta el miércoles 20 de diciembre de 2023 inclusive, estarán abiertas las preinscripciones online. En esta nota, los detalles.
La sola idea de que el presidente electo Javier Milei proponga acabar con la moneda nacional alienta a la potencia la expectativa devaluatoria siempre persistente. El sector industrial, expectante.
En las Sierras Chicas hay un puñado de lugares que vale la pena agendar para los días de calor que se avecinan.
La Cumbre Mundial de Economía Circular mostró una alianza gestada entre el municipio local y la imprenta cooperativa más importante del interior del país.
El SMN prevé una jornada calurosa con lluvias dispersas durante el día. Para el martes se espera marcado ascenso de temperatura, con una máxima que rondará los 33°.