
Calendario escolar 2024: las clases arrancan el 26 de febrero en Córdoba
El Ministerio de Educación confirmó que el ciclo escolar se extenderá hasta el 13 de diciembre y tendrá 192 días efectivos de clases.
El Gobierno informó que el plazo se extiende hasta el 15 de noviembre, tanto para nivel inicial como para primer grado y primer año.
Córdoba 31/10/2023El Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba informó que están abiertas las preinscripciones web para ingresantes al nivel inicial, primer grado de la escuela primaria y primer año de la secundaria, orientadas y técnicas, en establecimiento del sector estatal, para el ciclo lectivo 2024.
El plazo de preinscripción se extiende hasta el 15 de noviembre para todos los niveles mencionados.
"Al trámite lo deberá realizar el padre, la madre o familiares a cargo del estudiante a través de Ciudadano Digital", detallaron oficialmente.
Precisaron que "se realiza mediante el Formulario Único de Postulantes (FUP)" y que "la persona responsable del estudiante a inscribir debe completar el formulario, de carácter de declaración jurada, con los datos filiatorios solicitados y elegirá, en orden de prioridad, entre dos y cuatro opciones de instituciones educativas de acuerdo a su conveniencia".
El formulario debe completarse con los datos del o la estudiante ingresante y se deberá elegir las opciones de turno, si las hubiere. Una vez finalizado el trámite, el adulto responsable que lo realice recibirá una constancia en el correo electrónico registrado en su cuenta de CiDi.
Este formulario permanecerá visible y disponible desde el 30 de octubre, hasta la finalización del período establecido, el miércoles 15 de noviembre. Culminado el plazo para la preinscripción como aspirantes, se realizará el proceso de designación de acuerdo a las vacantes de cada establecimiento educativo y según los siguientes criterios:
Primer orden de prioridad a los aspirantes que tengan hermanos/as en la institución seleccionada.
Segundo orden de prioridad para quienes provengan de instituciones educativas asociadas o que pertenezcan a la misma unidad académica.
Tercer orden de prioridad para quienes tengan domicilio en el mismo barrio o localidad de la escuela seleccionada, en función de la información registrada en el Sistema de Gestión.
Finalmente, si la demanda excede las vacantes, se asignarán por sorteo, respetando el orden de prioridad de escuela seleccionada.
En el caso de aquellas personas que, vencido el plazo establecido, por alguna razón no hayan matriculado a niños o niñas a su cargo, estarán habilitados los distintos canales del Ministerio de Educación para recibir las demandas y que las direcciones de nivel correspondientes intervengan en cada caso.
Las preinscripciones para estudiantes de primer año en escuelas ProA y en las nuevas escuelas secundarias con Formación Profesional se realizan de manera presencial en cada institución siendo los preinscriptos sometidos a sorteo si sobrepasaren el cupo de estudiantes por curso/división. Cabe destacar, que en aquellas localidades en donde existan más de una ProA, las familias deberán elegir solo una. Asimismo, se sugiere a las familias que opten por preinscribir en estas instituciones, que realicen también la preinscripción vía CiDi eligiendo hasta 4 alternativas en función de sus prioridades y ante la posibilidad de que sus hijos o hijas no salgan sorteados.
Para conocer más sobre las ProA, podrán ingresar a https://www.cba.gov.ar/escuelas-proa/.
Para consultas, podrán comunicarse a la línea gratuita de Atención al Ciudadano 0800 888 1234 (de 8 a 20 h), mientras que terceros podrán hacer consultas en el chat disponible en Espacio Ciudadano (de 8 a 20 h) o a través de un formulario en http://consultaciudadana.cba.gov.ar.
Durante el período de preinscripciones los Centros de Atención Ciudadana estarán a disposición para aquellas personas sin acceso a internet o a dispositivos.
Se recomienda leer con atención todas las indicaciones, recomendaciones y tutoriales en este link: https://www.cba.gov.ar/pre-inscripciones-escolares/.
Noticias relacionadas:
El Ministerio de Educación confirmó que el ciclo escolar se extenderá hasta el 13 de diciembre y tendrá 192 días efectivos de clases.
Se extenderán hasta el 15 de noviembre y están destinadas a ingresantes al nivel inicial, 1º grado de primario y 1º año de secundario del sector estatal.
Se extenderán hasta el 15 de noviembre. Están destinadas a ingresantes al nivel inicial, 1º grado de primario y 1º año de secundario.
Señalado por Milei como integrante de su eventual gabinete, Krause había utilizado al nazismo como figura para criticar la educación argentina.
La evaluación fue aplicada en una muestra representativa de 341 escuelas, estatales y privadas, sobre contenidos de Matemática y Lengua.
El Ministerio de Educación de Córdoba presentó el software llamado Trayectorias cuidadas, que emplea inteligencia artificial (IA).
Fue durante el acto que encabezaron el gobernador y el arzobispo de Córdoba cuando se inauguró el Centro de Interpretación Tecnológico “El Camino de Brochero” en la iglesia Catedral este miércoles por la tarde.
El gremio de docentes privados fue habilitado por el Ministerio de Trabajo de la Nación para llevar a cabo negociaciones paritarias con las cámaras empresariales del sector.
Según informó el organismo, agentes especializados "detectaron una grave falta de la empresa" de delivery, vinculada a evasión fiscal, que podría significar para la compañía en una sanción multimillonaria.
En las elecciones celebradas este jueves se registró un récord de participación, con alrededor del 90 por ciento del padrón de afiliados. La actual conducción fue dividida en tres listas. La dupla Tomás Di Toffino-Rodolfo Leyría resultó segunda, a apenas 27 votos de los ganadores.
Cooperativas, mutuales y la economía circular toman relevancia; la amplitud táctica del oficialismo suma nombres de otras fuerzas y se registran continuidades y saltos desde la Municipalidad capitalina.