
Elecciones presidenciales 2023: por qué hay balotaje y cuándo será
El 19 de noviembre será el balotaje, donde el ganador de este domingo, Sergio Massa enfrentará a Javier Milei, que se ubicó seis puntos más abajo.
De esta forma, la última instancia electoral se concretará el domingo comprendido en el fin de semana largo de noviembre.
País 31/10/2023El Gobierno nacional ratificó que no será trasladado el feriado del próximo 20 de noviembre, fecha en que se celebra el Día de la Soberanía, pese a que la jornada anterior, el 19, está prevista la realización del balotaje presidencial.
De esta forma, la última instancia electoral se concretará el domingo comprendido en el fin de semana largo de noviembre.
Así lo confirmó el secretario General de la Presidencia, Julio VItobello, en una carta enviada el 26 de este mes a la Cámara Nacional Electoral y a la que accedió Télam.
Vitobello señaló en el escrito que "el calendario de feriados del presente año se estableció conforme a lo prescripto por la ley 27.399 sancionada en el año 2017 y el Decreto 764 del mes de noviembre de 2022".
El funcionario explicó que "el feriado del 20 de noviembre próximo no es un 'feriado puente' de los que puede determinar el Poder Ejecutivo conforme lo establecido en el artículo 7 de la mencionada ley, sino que, por el contrario, se trata de un feriado móvil cuya definición está prevista en el artículo 6 de la misma norma".
"El cronograma electoral es también producto de normativa que ha venido aplicándose a lo largo de este año en concordancia con los que oportunamente decidieran las provincias argentinas para llevar adelante los comicios locales. Es decir, hace un tiempo más que considerable que se encuentran establecidas estas fechas y en pleno conocimiento de nuestra ciudadanía", agregó.
Y amplió: "En función de ellas, se han adoptado decisiones, planificando desplazamientos, programando actividades culturales, educativas, comerciales, deportivas y turísticas".
El secretario General de la Presidencia manifestó además que "el ejercicio del derecho electoral es, a su vez, una obligación para los ciudadanos y ciudadanas argentinas, que como tantas otras obligaciones han sabido compatibilizar con sus otras actividades".
"Habiéndose analizado el conjunto de circunstancias mencionadas y en atención al escaso tiempo conque se cuenta, se estima que no resulta apropiado dictar un decreto de necesidad y urgencia para alterar las disposiciones legislativas vigentes, referidas al feriado que nos ocupa", razonó Vitobello.
Y concluyó: "Se entiende que, de esta forma, se asegurará la normal continuidad de un proceso electoral transparente y que se encuentra en marcha hace ya muchos meses".
Fuente: Télam
El 19 de noviembre será el balotaje, donde el ganador de este domingo, Sergio Massa enfrentará a Javier Milei, que se ubicó seis puntos más abajo.
Si bien el ministro de Economía irá a balotaje con Javier Milei el 19 de noviembre, el festejo fue total por la amplia ventaja que obtuvo.
En su estrategia de afianzar su liderazgo para la segunda vuelta e ir más allá de UxP, Massa promete diálogo "para acordar y sumar".
"Dos tercios de la población no quiere más que el kirchnerismo gobierne Argentina", remarcó el diputado nacional de La Libertad Avanza.
El anuncio fue realizado mediante un documento difundido este lunes y firmado por sus principales referentes nacionales.
El candidato a gobernador dijo que apoyará al libertario en una segunda vuelta con Massa. Lo consideran "fuera de tiempo", desde un sector radical.
Desde el viernes 1 hasta el miércoles 20 de diciembre de 2023 inclusive, estarán abiertas las preinscripciones online. En esta nota, los detalles.
La sola idea de que el presidente electo Javier Milei proponga acabar con la moneda nacional alienta a la potencia la expectativa devaluatoria siempre persistente. El sector industrial, expectante.
En las Sierras Chicas hay un puñado de lugares que vale la pena agendar para los días de calor que se avecinan.
La Cumbre Mundial de Economía Circular mostró una alianza gestada entre el municipio local y la imprenta cooperativa más importante del interior del país.
El SMN prevé una jornada calurosa con lluvias dispersas durante el día. Para el martes se espera marcado ascenso de temperatura, con una máxima que rondará los 33°.