
Sonia Alesso reconoció la existencia de "reuniones para poder plantear esta cuestión". En Córdoba, la UEPC deberá resolver en las próximas horas si acepta la oferta de la Provincia.
Sonia Alesso reconoció la existencia de "reuniones para poder plantear esta cuestión". En Córdoba, la UEPC deberá resolver en las próximas horas si acepta la oferta de la Provincia.
Tras el acuerdo alcanzando en la jornada del jueves, los trabajadores del sector levantaron el paro en las refinerías que tenían previsto arrancar desde la medianoche.
El acuerdo entre las autoridades de la Unicameral y el Sindicato de Empleados Legislativos fijó aumentos para febrero, mayo y julio. En agosto se reabre la paritaria.
El incremento salarial será del 10% en junio, 10% en agosto y 10% en noviembre, con una cláusula de revisión en febrero de 2020. Les reconocerán antigüedad.
La posibilidad de no perder poder adquisitivo ocurre porque el gremio cerró un pacto salarial atado a la inflación oficial del Indec.
Así se acordó con la Cámara Argentina de Comercio y la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios. Se trata de los dos tramos acordados en julio.
El salario inicial pasará a $29.750. Se aplicará en forma retroactiva al 1 de enero y beneficiará a unos 20.000 trabajadores. Es una de la paritarias más altas hasta el momento.
Desde el gremio de interurbanos confirmaron que la prestación de servicio será normal este sábado y domingo. Mientras que la asamblea se retomará el lunes “a primera hora”.
El gremio de choferes del transporte interurbano confirmó la medida ante la falta de acuerdo paritario. Durante dos horas se verá resentido el servicio por demoras en las puntas de líneas.
Los trabajadores del volante rechazaron el 15 por ciento ofrecido por el Ministerio de Trabajo. “Pretendemos el 22 %” expresó su secretario general.
El secretario general de los Gastronómicos advirtió que "no va a haber un techo" luego de conocerse el reajuste en la inflación prevista para el 2018, del 10 por ciento al 16.
La Unión Obrera Metalúrgica salió a la calle en Córdoba y otras ciudades del país para reclamar avances en la paritaria. El porcentaje del 20% ofrecido, fue calificado por el gremio como un “ofrecimiento mezquino”.
La Nueva Mañana dialogó con el sacerdote Mariano Oberlin sobre el estado de situación de los sectores más empobrecidos de nuestra ciudad. "Noto desde hace varios meses a esta parte un gran incremento en la tristeza de la gente que habita en el barrio", remarcó.
Este delito cuenta con un plan que conlleva un "ofrecimiento, una captación, transporte, traslado, acogida o recepción de personas que tiene como fin la explotación", detalló la periodista especializada Ana Inés Cabral.
La Municipalidad dispuso que la empresa opere con una flota de 170 colectivos para cubrir las líneas 80 al 85, 31, 32, 33, 35 y 36. El nuevo prestador está integrado por las firmas InterCórdoba y Sarmiento.
Ocurrió este lunes por la mañana, en la esquina de Urquiza y Bedoya. Personal policial arribó por el lugar, alertado por un llamado al 911, y un servicio de emergencias constató el deceso del adolescente. Se investigan las causas del fatal desenlace.
Tras la realización de asambleas docentes en toda la UNC, el plenario del Cuerpo de Delegados/as y la Secretaría Gremial de ADIUC, definió la continuidad del plan de acción en defensa de la universidad pública y el sistema científico, camino al Paro General del próximo jueves 10 de abril.