Ctera insiste con el pedido de un aumento salarial del 45 al 50%

Sonia Alesso reconoció la existencia de "reuniones para poder plantear esta cuestión". En Córdoba, la UEPC deberá resolver en las próximas horas si acepta la oferta de la Provincia.

País18/08/2021
Sonia Alesso_02
Sonia Alesso afirmó que "hay conversaciones" pero "hasta ahora no hay una propuesta concreta".Foto: archivo

La titular de CTERA, Sonia Alesso, celebró este miércoles que el Gobierno nacional reconozca "la necesidad de actualizar los salarios docentes” y ratificó que el aumento que el gremio pide en esta apertura de paritaria es de entre “45 a 50 por ciento”.

Hemos tenido reuniones para poder plantear esta cuestión, el aumento de la inflación y la necesidad de actualización salarial para activos y para jubilados nacionales”, dijo Alesso en declaraciones formuladas a la radio AM750.

Ayer, el ministro de Educación, Nicolás Trotta, aseguró que espera "acordar una nueva paritaria" esta semana con los sindicatos docentes nacionales y remarcó que, de prosperar esa instancia, será "la séptima" negociación firmada entre el Estado nacional y los gremios.

En sus declaraciones de este miércoles Alesso informó que “hasta ahora no hay una propuesta concreta” por parte del gobierno nacional y adelantó que esta semana mantendrán otra reunión “para poder seguir esta discusión salarial en camino a una actualización”.

“Es un año muy difícil para los salarios de los docentes y estimamos que es urgente la actualización salarial”, dijo la sindicalista.

En Córdoba, la UEPC definirá en las próximas horas si acepta el ofrecimiento del 28% que elevó el Gobierno como suma a la pauta salarial que va hasta marzo del 2022. De contestar afirmativamente, como ya lo hizo el SEP, la pauta anual llegará al 45,5% ya que se sumará al 17,5% acordado y ya percibido hasta el mes de julio. 

Fuente: Télam

Últimas noticias
Te puede interesar
kizka

Pedofilia: los fiscales solicitaron 15 años para el ex diputado libertario Germán Kiczka y 12 para su hermano

Redacción La NUEVA Mañana
País16/04/2025

Los fiscales que investigan a los hermanos Kiczka pidieron 15 años de prisión para Germán por los delitos de tenencia, facilitación y distribución de material de abuso sexual infantil (MASI), mientras que solicitaron 12 años para Sebastián por tenencia y facilitación de videos de violación en perjuicio de menores de edad y por el abuso sexual simple de una adolescente.

Lo más visto