Como gremio base de la CTERA, el gremio de docentes cordobeses anunció una concentración a las 10, en 25 de Mayo 427.
El gremio sostuvo que la medida "apunta a disciplinar a las, los, les trabajadorxs de la educación y no a favorecer una educación más democrática".
El Gobierno nacional ofreció a los gremios docentes un aumento en cuatro tramos. El salario mínimo nacional garantizado será de 50.000 pesos desde marzo.
Según la secretaria General de Ctera, Sonia Alesso, en el inicio de la paritaria el ministro de Educación garantizó que "no habrá ningún tipo de ajuste en inversión educativa" .
Sonia Alesso reconoció la existencia de "reuniones para poder plantear esta cuestión". En Córdoba, la UEPC deberá resolver en las próximas horas si acepta la oferta de la Provincia.
Hugo Reyna, de 47 años, era profesor de educación física en Morteros, Colonia Beiro y Colonia San Pedro. Se contagió de coronavirus a principios de abril y sufrió complicaciones.
En la Paritaria Nacional Docente se resolvió extender el pago de la cuota extraordinaria del FONID durante los meses de noviembre, diciembre, enero y febrero.
"Ayer le pedimos al ministro Trotta que se hagan las paritarias en las provincias que no se hicieron en todo el año", dijo Sonia Alesso, titular de la confederación docente.
La secretaria General de la Confederación, Sonia Alesso, dijo que "en algunos lugares igual se intenta volver a clases", con lo cual, subrayó, están "preocupados".
En tanto, la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (Uepc) solicitó a los ministerios de Salud y Educación intensificar las medidas de prevención en las escuelas.
Sonia Alesso, secretaria general de CTERA, afirmó que "es muy pronto" para asegurar que ese día se dicten clases normalmente, a un día de iniciada la paritaria nacional.
La Ctera, gremio de docentes nacionales, convocó a una movilización que se realiza el viernes. También se suman los profesionales adheridos en Conadu Histórica.