
Docentes acompañaron el proyecto de ley para subir el presupuesto educativo
La CTERA participó del acto donde se presentó el proyecto de Ley de aumento del Presupuesto Educativo del 6 al 8 % del PBI impulsado por Sergio Massa.
La CTERA participó del acto donde se presentó el proyecto de Ley de aumento del Presupuesto Educativo del 6 al 8 % del PBI impulsado por Sergio Massa.
El salario mínimo nacional para un maestro de grado será en septiembre de $200.000, en octubre de $220.000 y en diciembre de $250.000.
La junta ejecutiva de Ctera alertó sobre las implicancias que tiene la privatización del sistema de jubilaciones y pensiones.
Los gremios que agrupan a docentes estatales y privados se sumaron a la medida de fuerza dispuesta por la Ctera a nivel nacional.
Tras la primera reunión de los sindicatos con el Ministerio de Educación en el Palacio Sarmiento, se pasó a un cuarto intermedio.
La Ctera, uno de los cinco gremios a nivel nacional que participa de las negociaciones, anunció la reunión paritaria en un comunicado.
Como gremio base de la CTERA, el gremio de docentes cordobeses anunció una concentración a las 10, en 25 de Mayo 427.
El gremio sostuvo que la medida "apunta a disciplinar a las, los, les trabajadorxs de la educación y no a favorecer una educación más democrática".
El Gobierno nacional ofreció a los gremios docentes un aumento en cuatro tramos. El salario mínimo nacional garantizado será de 50.000 pesos desde marzo.
Según la secretaria General de Ctera, Sonia Alesso, en el inicio de la paritaria el ministro de Educación garantizó que "no habrá ningún tipo de ajuste en inversión educativa" .
Sonia Alesso reconoció la existencia de "reuniones para poder plantear esta cuestión". En Córdoba, la UEPC deberá resolver en las próximas horas si acepta la oferta de la Provincia.
Hugo Reyna, de 47 años, era profesor de educación física en Morteros, Colonia Beiro y Colonia San Pedro. Se contagió de coronavirus a principios de abril y sufrió complicaciones.
El 30 de octubre de 1983, en Estudios del Jardín, Sumo debuta con su primer material de estudio: “Corpiños en la madrugada”. Esta semana se puso a la venta la reedición en vinilo de esta grabación icónica del rock nacional.
Aguas Cordobesas solicita a vecinos cuidar el agua que tienen en sus reservas domiciliarias, utilizándola para las actividades básicas de higiene, bebida y alimentación.
Luego de las declaraciones que realizó el presidente electo, crece el temor sobre el futuro de quienes destinan casi el 50% de su salario a pagar las cuotas y nunca terminar de saldar la hipoteca.
A unos 90 kilómetros de la ciudad de Córdoba, este destino cuenta con varios atractivos ideales para descubrir en las próximas vacaciones.
El presidente del Festival de Doma y Folklore, Juan López, aseguró que se está trabajando en la prevención de la enfermedad con el Senasa.