
Triunfazo: Belgrano sorprendió al "Pincha" y logró su primera victoria de visitante
El Pirata se impuso 1 a 0 frente a Estudiantes en La Plata, con un golazo de "Uvita" Fernández, por la 12a. fecha del Torneo Apertura.
La Policía de la Ciudad de Buenos Aires reprimió con gas pimienta a manifestantes que se movilizaban afuera del Congreso, en el marco del Paro Nacional Docente, convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera).
Política04/04/2024En el marco del paro nacional de Ctera, una movilización frente al Congreso fue reprimida por efectivos de la Policía de la Ciudad. La brutal represión de la Fuerza de Seguridad se dio en el marco de la orden del Gobierno nacional de aplicar el protocolo antipiquetes. Los diputados Marino y Pokoik, al intentar dialogar con el responsable del operativo represivo, fueron agredidos con gas pimienta.
La decisión de los uniformados porteños fue dispuesta cuando los docentes intentaron cortar la avenida Entre Ríos, a la altura de Rivadavia, frente al Palacio Legislativo.
Frente a ello, los efectivos de la Guardia de Infantería de la Policía de la Ciudad comenzaron a empujar a los manifestantes e incluso arrojaron gas pimienta.
"Los docentes no llegan a fin de mes. El problema que nosotros estamos teniendo es que nuestros compañeros no tienen aumentos de salarios. No se fijó un piso salarial. Por primera vez en la historia negociaron primero las provincias y después la Nación. Aumentaron los alquileres, el transporte y la canasta alimentaria y los docentes siguen ganando lo mismo que a mitad de año del año pasado, es insostenible", resaltó la secretaria general de Ctera, Sonia Alesso, en declaraciones a Splendid-AM 990.
A la par de la protesta de Ctera, el Gobierno anticipó que enviará al Congreso un proyecto para modificar la Ley de Educación y penar el "adoctrinamiento" en las escuelas.
Así lo dio a conocer el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien también puntualizó que el Ministerio de Capital Humano se va a encargar de “poner a disposición un canal para que los padres y alumnos puedan denunciar el adoctrinamiento y la actividad política que no respetar la libertad de expresión. Van a poder denunciar cuando sientan que no se esté respetando el derecho a educarse”.
En el marco de la represión, aplicada por la Policía de la Ciudad, los diputados de Unión por la Patria Juan Marino y Lorena Pokoik sufrieron quemaduras, al ser reprimidos con gas pimienta, cuando intentaban dialogar con el responsable del operativo.
La acción de los uniformados porteños fue dispuesta cuando los docentes intentaron cortar la avenida Entre Ríos, a la altura de Rivadavia, frente al Palacio Legislativo. En un momento, el legislador se puso entre los manifestantes y la Policía, y cuando mostraba su carnet de diputado recibió una descarga en el rostro por parte de uno de los uniformados.
"No les importaba. Estábamos pidiendo que venga un responsable y nos digan cual era el criterio por el que estaban reprimiendo una manifestación de docentes y jubilados", contó Marino en declaraciones a A24.
El legislador resaltó que "en vez de venir un responsable, un efectivo de la Policía de la Ciudad que no tenía identificación en su chaleco directamente nos tiró gas pimienta, o un nuevo tipo de gas que quema". Marino sostuvo que "es criminal que estén usando ese gas que quema". "Muchas personas lo sufrieron en otras manifestaciones, me dijeron, y ahora lo sufrí en carne propia", agregó.
Noticias relacionadas:
El Pirata se impuso 1 a 0 frente a Estudiantes en La Plata, con un golazo de "Uvita" Fernández, por la 12a. fecha del Torneo Apertura.
El Presidente viajó a Estados Unidos con la expectativa de sostener un encuentro con su par norteamericano. A pesar de asegurar que implementará "el esquema de aranceles", no logró reunirse con Donald Trump y el impacto de la medida disparó el riesgo país.
La resolución permite que diversas aplicaciones de transporte, funcionen en la capital de la Provincia. La Municipalidad y al Concejo Deliberante deberán regular la actividad que hasta ahora estaba prohibida.
La Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa) informó que el sector experimenta una caída en términos de manufactura, sin embargo las exportaciones mostraron un desempeño positivo.
El Presidente viajó a Estados Unidos con la expectativa de sostener un encuentro con su par norteamericano. A pesar de asegurar que implementará "el esquema de aranceles", no logró reunirse con Donald Trump y el impacto de la medida disparó el riesgo país.
El juez de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti, señaló que "es respetable" la opinión del Senado, que el jueves rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla y dijo que "la Corte es una institución que va más allá de las personas que la integramos".
La ex mandataria cuestionó duramente al Gobierno por respaldar la medida de EE.UU. que aplica aranceles del 10% a las exportaciones argentinas. Además, también cruzó al líder libertario por su mensaje en el reclamo soberano por las Islas Malvinas.
La Cámara alta le puso un freno a Javier Milei. En la votación en particular, Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla no alcanzaron el aval de los dos tercios del recinto para poder integrar la Corte Suprema de Justicia.
El comunicado que emitió el Gobierno tras la votación en la Cámara alta mostró el malestar oficialista sobre el rechazo a los jueces designados por Milei y apuntó contra los legisladores, a los que acusó de “priorizar la preocupación por sus causas judiciales”.
El presidente provisional de la Cámara alta, Bartolomé Abdala, convocó a una Sesión Pública Especial para el miércoles 9 de abril, para tratar el dictamen de ley sobre la denominada Ficha Limpia, que afectaría una posible candidatura de CFK.
En la localidad de San Clemente, a poco más de 70 kilómetros de la ciudad de Córdoba, se encuentra un acceso a este río que cuenta con bellos lugares para pasar el día.
Este miércoles se llevó adelante en la Unicameral una esperada reunión de trabajo entre representantes de la Apross y organizaciones y prestadores de servicios de discapacidad, con el objetivo de mejorar los valores y la calidad de las prestaciones.
Este domingo, a las 17, se realiza la primera edición del año. El espacio reúne tiendas de ropa vintage, de diseño y proyectos artísticos.
La Cámara alta le puso un freno a Javier Milei. En la votación en particular, Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla no alcanzaron el aval de los dos tercios del recinto para poder integrar la Corte Suprema de Justicia.
Luego de su derrota ante San Pablo por Copa Libertadores, el entrenador de la “T” decidió dar por finalizado su segundo ciclo en el club. El club expresó un comunicado en el que informa la decisión del DT de dar un paso al costado.