
Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
La secretaria general de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina, Sonia Alesso, insistió con el reclamo que viene haciéndose al Gobierno, para que envíe a las provincias los fondos docentes. "Son leyes vigentes", remarcó la dirigente.
País17/02/2024La secretaria general de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), Sonia Alesso, reiteró este sábado el reclamo al Gobierno para que envíe a las provincias los fondos docentes porque "son leyes vigentes" y advirtió que "está el riesgo de que los maestros cobren menos".
"Estos fondos han sido pagados por todos los gobiernos. Se pagó mejor o peor, pero nunca se había incumplido. Son leyes vigentes", sostuvo la dirigente sindical.
En declaraciones radiales, Alesso indicó que las provincias "están planteando que este mes no van a poder hacerse cargo de estos fondos".
Y alertó: "Estamos sin aumento y estamos con el riesgo de que la próxima semana los docentes cobren menos".
"Nos siguen diciendo que la paritaria se va a convocar. Si no se convoca, vamos a estar discutiendo el tema en el Congreso de Ctera, el 22 de febrero. No es lo mismo aumentar el sueldo que no aumentarlo", añadió.
Alesso remarcó que en diciembre se habían reunido con el secretario de Educación, Carlos Torrendell, ocasión en la que le habían manifestado que pretendía que se siguiera el criterio de "actualizar y recuperar lo perdido por la inflación y tener paritarias cortas que permitan evaluar la situación de la inflación".
"No es nada que no sea razonable", concluyó.
El pasado miércoles, en una conferencia de prensa, la Ctera ya advirtió que "peligra el inicio de clases" y reiteró su pedido al Gobierno nacional para la "urgente convocatoria" a la paritaria nacional docente, a pocos días del comienzo del ciclo lectivo en todo el país. Como lo confirmó después el propio presidente Javier Milei, el Gobierno no convocará a la paritaria docente, alegando que "es un tema de las provincias".
"Le llamamos la atención al Gobierno de Javier Milei para que convoque a paritarias y resuelva este conflicto, y también a los gobiernos provinciales para que hagan lo mismo, sino peligra el inicio de clases", advirtió la secretaria general del gremio, Sonia Alesso, en la rueda de prensa en la sede del sindicato, en Chile 654, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Fuente: NA - Télam
Noticia relacionada
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
El filme, que recibió apoyo del Polo Audiovisual, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. Rosendo Ruiz retoma el tema del cuarteto y la noche en una historia atravesada por la amistad entre dos jóvenes.
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.
El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.