Los gremios del sector, Uepc y Sadop, habían dispuesto un paro por 24 horas para este miércoles, en rechazo a la oferta salarial de la Provincia.
En la asamblea provincial la votación fue de 79 votos por la aceptación y 49 por la negativa. Sadop también aceptó la propuesta.
De las 26 delegaciones, 24 tuvieron sus asambleas y 19 aceptan la propuesta del Gobierno. El lunes será la "resolución final".
Se trata de la cuarta oferta del Gobierno desde el inicio del conflicto docente. El lunes 24 será debatido en la asamblea de delegados departamentales.
El Ministro de Educación de Córdoba defendió la propuesta de aumento elevada a la Uepc y dijo que la provincia "siempre acompañó lo salarial".
Se trata de la Federación de Docentes de las Universidades (Fedun) que, asimismo, afirmó que continuará "con la lucha por la educación pública".
Desde las 17 horas, el Presidente recibe a los titulares de las casas de estudios nacionales junto al ministro de Educación Alejandro Finocchiaro.
Ratificaron una nueva marcha nacional para el jueves 30. Las negociaciones por el acuerdo paritario pasó a un cuarto intermedio hasta el miércoles.
El rector de la Universidad Nacional de Córdoba afirmó que "buscaría cualquier medida que no incluya no dar clases pero la propuesta del Gobierno nacional es insuficiente".
En la ex Plaza Vélez Sarsfield, un nutrido grupo de alumnos, docentes y no docentes dialogaron sobre la actualidad de las universidades nacionales.
El rector de la UNC afirmó que los profesores universitarios "son la clave para acelerar el progreso social", en medio del conflicto salarial con el Gobierno nacional.
Exigió cesar las asambleas que mantienen los docentes, tras el amparo presentado por padres de alumnos del colegio preuniversitario. Desde el 6 de marzo no hay actividad en el establecimiento.