
Instituto lo perdió por penales frente a Huracán y se despidió de la Copa Argentina
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
El gremio destacó que la propuesta supera el techo del 18% impuesto por Nación. Además reconocerán las actas incumplidas de los dos últimos años. Continúan negociando los descuentos por los días de paro.
Córdoba12/04/2017Luego de un mes y medio de conflicto, protestas y desencuentros en la negociación de la paritaria docente, el Gobierno provincial hizo anoche una propuesta salarial del 24,5% de bolsillo, que podría ser aprobada por los docentes y superarse así, el conflicto del sector.
En relación a los descuentos de días de Paro no ha habido avances, puesto que los negociadores oficiales no tienen instrucciones del Gobernador para resolver esta demanda. De todas maneras se continua negociando este aspecto.
Juan Monserrat sentenció que debido a las dilataciones se pospusieron varias asambleas provinciales aunque la oferta “va en línea con lo que veníamos discutiendo”.
La mayor virtud de la oferta oficial, según confió Monserrat al programa Entre Nosotros Rebeca, pasa por cumplimentar un aumento brindado por el Ministerio de Educación de la Nación en concepto de “material didáctico”.
La gestión de Schiaretti blanquea la cifra “la hace remunerativa y eso mejora el haber de nuestros jubilados” y le sube el monto. “En vez de ser $ 110 de marzo a julio son $ 170 de bolsillo entre febrero y agosto y a su vez pasan de $ 210 a partir de agosto a $ 270 desde julio” indicó Monserrat.
Para los docentes, significa superar las metas que se venían pregonando desde de la Nación, sin superar el 20%, además de considerar un reconocimiento de las actas incumplidas de los dos últimos años y esquivarle a una cláusula gatilla.
Monserrat aclaró: “Desconfiamos mucho del índice de precios de la provincia. Con esta propuesta cubrimos más o menos inflación y en todo caso se abre la chance de una corrección en enero para que impacte antes del inicio de la discusión de 2018”.
Cayó 3 a 2 luego de igualar sin goles en tiempo reglamentario por los 16avos de final del torneo nacional.
Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.
La Fiscalía de Fuero Múltiple N° 2 de Río Tercero dispuso la detención de dos civiles y dos oficiales, acusados de comercializar vehículos que se encontraban en el depósito judicial. De nuevo, la Justicia investiga a la Policía de Córdoba.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
Este jueves, Juan Schiaretti formalizó su renuncia a través de una carta que le envió al Consejo Provincial del partido, en cumplimiento de una tradición, que deja este lugar a quien ha sido elegido por el voto popular para gobernar la provincia.
El siniestro ocurrió en la mañana de este jueves, en el kilómetro 223 de la ruta provincial 11, entre Isla Verde y Monte Maíz. El hombre fue trasladado hasta el Hospital Municipal de Monte Maíz, donde facultativos constataron el deceso.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.