A partir de este lunes, la Provincia abrió las inscripciones para inmunizarse en el Centro de Convenciones Juan B. Bustos de la Capital. Está orientado a quienes cumplen los requisitos en esta etapa.
362 trabajadores perdieron la vida. De los contagios, el 66% de los casos son mujeres, mientras que en el resto de la población es de 49,7%. La edad promedio es de 39 años.
La secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, indicó que los datos se desprenden de un sondeo realizado en 60 hospitales nacionales distribuidos en 13 provincias.
El Ministerio de Salud advirtió una clara disminución en los casos de Covid reportados, y anunció la implementación efectiva de licencias ordinarias para los agentes de salud.
La Provincia confirmó que se intenta organizar un esquema de licencias para las y los trabajadores, previo a lo que se anticipa que será la segunda ola de contagios de coronavirus.
La jornada de protesta será acompañada este martes por una caravana que se iniciará a las 16 en la plaza Jerónimo del Barco y que culminará frente al Panal.
Los profesionales protestaron en diferentes nosocomios de la Capital y del interior, como parte del plan de lucha por mejores condiciones laborales.
La Federación Sindical de Profesionales de la Salud denunció despidos y suspensiones de trabajadores de hospitales en la provincia, y los vinculó a reclamos laborales.
Afirmaron que la oferta salarial del Gobierno provincial es insuficiente y continuarán adelante con los reclamos por mejores condiciones laborales.
Fue durante la reunión del ministro Cardozo con la Fepuc. Alcanzará un total de 14.077 trabajadores. Será un monto adicional de entre $2.500 y $12.000, según la categoría.
En su carácter de organización de segundo grado, advierte sobre la necesidad de avanzar en soluciones ante 23 muertos del equipo de salud.
Reclaman mejoras en las condiciones laborales. La convocatoria será con cese de actividades. "Cada día menos personal, para atender a un número de pacientes que crece", indicaron.