
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
Salud de Córdoba Unida (SCU) expresó que harán paros por 24, 48, 72 horas y por tiempo indeterminado. Se movilizarán el jueves junto a docentes.
Córdoba21/03/2023El conflicto por la situación laboral en el ámbito sanitario continúa y distintas instituciones de la provincia resolvieron reforzar las medidas de fuerza. En ese sentido, Salud de Córdoba Unida (SCU) expresó en su cuenta de Instagram que, además de los paros durante uno, dos, tres días y tiempo indeterminado, el próximo jueves 23 de marzo se movilizarán junto a los docentes que exigen una mejora salarial.
Además habrá actos de protesta en los ingresos de hospitales con asambleas, y carpas blancas. Cabe destacar que desde mostraron su unión y solidaridad con los trabajadores educativos.
*Recomposición salarial.
*Ningún salario básico por debajo de la CBT.
*Derogación de la última ley jubilatoria.
*Incorporación de personal.
*Reincorporación del personal despedido.
*Pase a planta permanente de los contratados.
En el comunicado, la organización también rechazó la inclusión del pago por productividad del artículo 107, estipulado en la ley 7.625.
El miércoles pasado, los trabajadores de la salud pública de Córdoba realizaron un paro y movilización en reclamo por las negociaciones salariales. En esa instancia, rechazaron el 40% de aumento dispuesto por el Gobierno provincial.
El lunes 20 de marzo, la Unión de Trabajadores de la Salud expresó que desestiman el 10% que se pagará el viernes ya que la medida es “absolutamente ineficiente”. También, dijeron que la propuesta es “antidemocrática y viola el derecho básico de los y las trabajadoras a una negociación paritaria”. De esa manera, iniciaron nuevas acciones de lucha.
La Provincia, en tanto, difundió este martes cómo queda la escala salarial del sector con el incremento otorgado, del 20% con el salario de marzo:
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.
La Nueva Mañana dialogó con el diputado Carlos Gutiérrez, quien se expresó respecto a los movimientos del peronismo cordobés, la relación de Córdoba con otras provincias y los reclamos de la administración provincial al gobierno de Milei.
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.