La entidad afirma que "recursos hay" en la Provincia, pero que "hace falta la decisión política de asignarlos a la salud pública".
En la mañana de este martes se desarrollaron nuevas asambleas, con demandas dirigidas a la conducción de la entidad. El reclamo salió a la calle para hacerse visible.
Salud de Córdoba Unida (SCU) expresó que harán paros por 24, 48, 72 horas y por tiempo indeterminado. Se movilizarán el jueves junto a docentes.
La medida unilateral fue anunciada vía Twitter. La suba será depositada el viernes 24. El Poder Legislativo hará lo mismo con su planta laboral.
Una expresión conjunta de gremios con incidencia en el Estado provincial marca el reinicio del reclamo a partir de este viernes 10.
El personal realizó asambleas por reparticiones y concentró en el Nudo Vial Mitre, en avenida Patria y en la Plaza de las Américas.
El Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales continúa con las medidas de reclamo por el aumento del 30% del salario que aún no logra acuerdo.
Vence la conciliación obligatoria y cabe la posibilidad de que el gremio decrete una nueva medida de fuerza en reclamo de equiparación salarial.
El titular de la Uepc, Juan Monserrat, señaló que si la Provincia no adelanta la suba salarial prevista para enero, la brecha será muy grande y el inicio del ciclo lectivo podría verse alterado.
Trabajadores de la Salud realizaron este jueves una jornada de protesta con quite de colaboraciones. "Queremos un incremento salarial que supere el 45%", indicaron.
La Unión Tranviaria Automotor determinó que los servicios de colectivos no saldrán a las rutas por 48 horas. Reclaman aumento salarial tras el fracaso de la paritaria.
Los trabajadores agrupados en la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN) paralizarán las tareas nuevamente desde las 10 de este jueves.