
Guerra en Ucrania: Rusia dijo que podría apoyar el alto el fuego por 30 días
Lo aseguró el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov. "Estamos abiertos al diálogo, estamos abiertos a los intentos de llegar a un acuerdo en Ucrania", manifestó.
Los trabajadores agrupados en la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN) paralizarán las tareas nuevamente desde las 10 de este jueves.
País09/12/2020Los trabajadores agrupados en la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN) paralizarán las tareas nuevamente desde las 10 de este jueves y hasta la medianoche del viernes próximo en demanda de "una inmediata recomposición salarial" y otros reclamos.
La organización sindical convocó a otra huelga nacional para este jueves y el viernes ante "el retraso de la Corte Suprema en disponer de las partidas para el aumento salarial".
El secretario general del gremio, Julio Piumato, explicó en un comunicado que el personal paralizará las actividades en todo el país desde las 10 de mañana y se concentrará frente al Palacio de Tribunales, en Lavalle y Talcahuano, en Buenos Aires.
El sindicato también había parado el jueves y viernes de la semana anterior, en el contexto de casi dos meses de protestas ininterrumpidas, ocasión en la cual organizó "una caravana nacional" en todas las jurisdicciones frente a cada dependencia judicial.
La huelga del jueves comenzará a las 10, y se cortarán las calles Lavalle y Talcahuano en el contexto de una nueva movilización, en tanto el viernes habrá paro durante toda la jornada y un acto público en el que hablará el dirigente gremial de la actividad.
Piumato, también secretario de Derechos Humanos de la CGT, detalló en el documento "Salarios dignos o diciembre caliente" que "se impone una inmediata acordada del alto tribunal para anunciar la mejora salarial", y exigió "el pago de los tramos adeudados de aumento, una compensación por aportes y feria, la modernización de la obra social del sector (Ospin), la integración del gremio a su directorio y una completa reforma judicial".
Lo aseguró el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov. "Estamos abiertos al diálogo, estamos abiertos a los intentos de llegar a un acuerdo en Ucrania", manifestó.
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.
LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.
Este jueves los y las trabajadoras del diario La Voz del Interior difundieron una carta abierta a la sociedad cordobesa dando cuenta de la grave situación que atraviesan y de la nula respuesta de las autoridades.
Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta SUBE en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.