
Nación creó un programa de financiamiento para las cooperativas ladrilleras
La flamante iniciativa busca que estas entidades “modernicen las formas de producción y mejoren el equipamiento para el trabajo”.
La flamante iniciativa busca que estas entidades “modernicen las formas de producción y mejoren el equipamiento para el trabajo”.
El titular del INAES remarcó la importancia de la "presencia activa y eficiente por parte del Estado" para atender las demandas específicas del sector cooperativo.
Las cooperativas lograron un fuerte crecimiento en sus exportaciones al pasar de US$1.456 millones en 2018 a US$3.889 millones en 2022.
Alexandre Roig recorrió la sede de la institución en barrio Güemes y participó de una entrevista en los estudios de radio La Ranchada, donde se explayó sobre el trabajo que desarrolla.
“En un contexto económico cada vez más complejo, el sector cooperativo se presenta como una alternativa sólida y confiable”, expresaron desde el ente.
Las cooperativas del país operan en diversas ramas de producción y servicios, en nueve de cada diez ciudades, pueblos o parajes rurales.
Será este sábado. Estará el presidente del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social, Alexandre Roig.
En Santa Fe se realizó la presentación del Programa Región Centro Asociativa. Buscan consolidar el entramado asociativo interprovincial y potenciar el fortalecimiento y la sustentabilidad.
Tras las PASO del domingo será presentado “Campo Abierto”, un programa del Inaes que busca aportar al cambio de las lógicas del sector y que tendría un beneficio adicional: la baja del costo de los alimentos.
La directora Nacional de Cumplimiento y Fiscalización del Instituto, Milagros Moya, comentó los alcances de la resolución “Renovar” que busca agilizar las gestiones.
El martes 27 se realizará la primera jornada de capacitación en el contexto de la media sanción del marco regulatorio para esta actividad en el Congreso nacional.
Las inscripciones se encuentran abiertas hasta el domingo próximo 25. El encuentro se desarrollará de manera online los días 30 y 31 de julio.
Tras una nueva jornada de protesta, las y los empleados de la Justicia de Córdoba recibieron el apoyo de la Federación Judicial Argentina. El representante del sector a nivel nacional adelantó que si no se abre una instancia formal de negociación decretarán un paro en todo el país.
Se trata de Alimó, una plataforma innovadora de alimento circular que transforma la manera en que los negocios gastronómicos manejan sus excedentes alimentarios, conecta sabores y combate desperdicios.
Mientras la Justicia provincial se encuentra en plena investigación con respecto a lo ocurrido en el lamentable hecho, la Municipalidad de Córdoba dispuso el cierre del perímetro y el corte en ambas manos del bulevar San Juan al 600.
El Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad superó el 3% de los votos y su candidata, Vanina Biasi, alcanzó una banca. Ramiro Marra, ex LLA, se quedó afuera de los 30 escaños que renueva la Legislatura porteña.
El Juzgado Federal número 2 de Mendoza, a cargo de Pablo Oscar Quirós, hizo lugar a una medida cautelar que había sido solicitada mediante un amparo colectivo, por personas y organizaciones de diversas provincias; entre ellas, Córdoba.