
Nación creó un programa de financiamiento para las cooperativas ladrilleras
La flamante iniciativa busca que estas entidades “modernicen las formas de producción y mejoren el equipamiento para el trabajo”.
La flamante iniciativa busca que estas entidades “modernicen las formas de producción y mejoren el equipamiento para el trabajo”.
El titular del INAES remarcó la importancia de la "presencia activa y eficiente por parte del Estado" para atender las demandas específicas del sector cooperativo.
Las cooperativas lograron un fuerte crecimiento en sus exportaciones al pasar de US$1.456 millones en 2018 a US$3.889 millones en 2022.
Alexandre Roig recorrió la sede de la institución en barrio Güemes y participó de una entrevista en los estudios de radio La Ranchada, donde se explayó sobre el trabajo que desarrolla.
“En un contexto económico cada vez más complejo, el sector cooperativo se presenta como una alternativa sólida y confiable”, expresaron desde el ente.
Las cooperativas del país operan en diversas ramas de producción y servicios, en nueve de cada diez ciudades, pueblos o parajes rurales.
Será este sábado. Estará el presidente del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social, Alexandre Roig.
En Santa Fe se realizó la presentación del Programa Región Centro Asociativa. Buscan consolidar el entramado asociativo interprovincial y potenciar el fortalecimiento y la sustentabilidad.
Tras las PASO del domingo será presentado “Campo Abierto”, un programa del Inaes que busca aportar al cambio de las lógicas del sector y que tendría un beneficio adicional: la baja del costo de los alimentos.
La directora Nacional de Cumplimiento y Fiscalización del Instituto, Milagros Moya, comentó los alcances de la resolución “Renovar” que busca agilizar las gestiones.
El martes 27 se realizará la primera jornada de capacitación en el contexto de la media sanción del marco regulatorio para esta actividad en el Congreso nacional.
Las inscripciones se encuentran abiertas hasta el domingo próximo 25. El encuentro se desarrollará de manera online los días 30 y 31 de julio.
Para acceder al registro de su dominio, las cooperativas tendrán que solicitar la Habilitación de Zona Especial ‘.coop.ar’ desde la plataforma de Trámites a Distancia.
Así lo aseguró Alexandre Roig, tras la reunión solicitada por las organizaciones que integran los Núcleos Promotores de las Mesas del Asociativismo y la Economía Social.
La cooperativa ALT está integrada por personas trans y no binarixs. Su estatuto es el primero en Argentina en haber sido redactado en lenguaje inclusivo.
El presidente del INAES, Alexandre Roig, participó de una videoconferencia con integrantes de la Comisión de Asuntos Cooperativos, Mutuales y Organizaciones no Gubernamentales.
El presidente del Inaes señaló que apuesta a "levantar el país de la mano de la solidaridad y el bien común” y trazó sus primeras líneas de acción al frente del organismo.
El Presidente se reunió con Alexandre Roig, en un encuentro que sirvió para analizar las metas de la entidad para este año, en el marco de la continuidad de la pandemia de coronavirus.
Roig es francés nacionalizado argentino, está en el país desde 2001, es sociólogo, académico de la UNSAM, investigador del Conicet y militante del Movimiento Evita.
La “Guía de Pautas de Estilo del Lenguaje Inclusivo” se aplicará a informes, dictámenes, normas, resoluciones, proyectos y demás textos de carácter institucional.
Así lo adelantó a La Nueva Mañana el primer vocal del INAES, Nahum Mirad, quien tiene a cargo la firma en el instituto nacional tras del fallecimiento de Mario Cafiero.
El socio fundador de Diarios y Periódicos Regionales Argentino (Dypra) y de la Mutual Conexión, fue nombrado titular del Instituto Nacional, tras el fallecimiento de Mario Cafiero.
El titular del Inaes destacó ante senadores el crecimiento de las organizaciones del sector, pese a las dificultades. Cooperativas y mutuales, tercer motor de la economía.
El presidente Alberto Fernández inauguró este miércoles el nuevo puerto de Timbúes en la provincia de Santa Fe y destacó la importancia del desarrollo cooperativo.
Este mes cuenta con dos fines de semana largos y, si tenés pensado hacerte una escapada, chequeá estas opciones en las sierras cordobesas.
El certamen internacional se juega en Estados Unidos con 32 equipos de todo el mundo. Calendario de la fecha 1.
LNM dialogó con la consultora, analista y referente social Mayra Arena. "Esa clase media empobrecida siente, ve y sufre porque ha quedado fuera del mercado; y esto la avergüenza profundamente", manifestó.
Los operativos se realizaron durante la madrugada del domingo. En ambas fiestas, que no estaban autorizadas, había alrededor de 300 personas.
Las estaciones de otoño e invierno llegaron a todo el país produciendo un alto crecimiento de los contagios por influenza A (gripe A) y otros virus respiratorios.