Alberto Fernández recibió al titular del Inaes en la Casa Rosada

El Presidente se reunió con Alexandre Roig, en un encuentro que sirvió para analizar las metas de la entidad para este año, en el marco de la continuidad de la pandemia de coronavirus.

País18/02/2021
Alexandre Roig
La reunión cumplió con el objetivo de interiorizar al Presidente sobre la planificación de actividades y objetivos.Foto: archivo

El Presidente Alberto Fernández recibió al flamante titular del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (Inaes), Alexandre Roig, en un encuentro que sirvió para analizar las metas de la entidad para este año, en el marco de la continuidad de la pandemia de coronavirus.

La reunión se desarrolló en el despacho presidencial de Casa de Gobierno y, según se informó desde el Instituto, el encuentro fue "bueno" y cumplió con el objetivo de interiorizar al primer mandatario sobre la planificación de actividades y objetivos.

Roig fue designado oficialmente la semana pasada para el cargo que hasta septiembre del año pasado ocupaba el fallecido Mario Cafiero, tío del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.

Francés nacionalizado argentino, Roig llegó al país en 2001. Es Doctor de la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales en Sociología Económica del Desarrollo (Francia), Master del Instituto Universitario de Estudios sobre el Desarrollo de Ginebra (Suiza), Master en Ciencia Política de la Universidad de Toulouse 1 (Francia) y Diplomado del Instituto de Estudios Políticos de Toulouse (Francia). Fue decano del Instituto de Altos Estudios sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Idaes-Unsam), codirector del Centro de Estudios Sociales de la Economía (CESE) del Idaes de la Unsam, profesor adjunto regular e investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina (Conicet); y su último cargo fue el de secretario académico de la Unsam.

A lo largo de su carrera, aportó publicaciones nacionales e internacionales en el campo de los estudios sobre el desarrollo, en sociología económica del dinero, de la moneda y de las finanzas. En sus primeras palabras al frente de la institución, Roig, militante del Movimiento Evita, dijo que "el Inaes ha conocido una transformación profunda desde el inicio del Gobierno de Alberto y de Cristina, de la mano de Mario Cafiero".

Roig adelantó que su gestión seguirá por "el camino de un Inaes productivista, cercano a la comunidad organizada, que quiere acompañar el crecimiento del movimiento cooperativista y mutualista". "Es a través de los valores que defendemos, de solidaridad, de mutua ayuda, de trabajo por el bien común, que vamos a poder levantar el país, reactivar la economía y, sobre todo, construir alternativas para un país mejor", dijo en su primer mensaje al mundo cooperativo.

La designación había quedado oficializada a través del Decreto 97/2021, publicado el sábado último en el Boletín Oficial, con la firma de Fernández, de Santiago Cafiero y del ministro de Producción, Matías Kulfas. La conducción y administración del instituto está a cargo de un directorio integrado por un presidente/a, dos vocales en representación del Poder Ejecutivo Nacional, dos vocales por las mutuales y dos vocales por las cooperativas.

El Inaes es un organismo dependiente del Ministerio de Desarrollo Social y es la autoridad de aplicación del régimen legal que promueve el desarrollo y la promoción del universo cooperativo y mutual en Argentina, como así también el control y fiscalización de esas entidades.

Mario Cafiero, anterior titular del Inaes y con extensa carrera política, falleció el 13 de septiembre pasado.

Últimas noticias
Te puede interesar
Cristina by NA

“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”

Redacción La NUEVA Mañana
País02/07/2025

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.

Lo más visto