
Fútbol femenino: Belgrano venció a la UAI Urquiza y jugará su primera final de AFA
El partido terminó 2 a 1 para el equipo de barrio Alberdi. Jugará los partidos decisivos por la Copa de la Liga frente a Boca el 10 y el 13 de diciembre.
El partido terminó 2 a 1 para el equipo de barrio Alberdi. Jugará los partidos decisivos por la Copa de la Liga frente a Boca el 10 y el 13 de diciembre.
El accidente ocurrió este miércoles por la tarde en una vivienda de barrio Villa Revol. El hombre fue trasladado al Hospital de Urgencias, donde se constató el deceso pasada la medianoche.
Desde las 18, la histórica marcha, que se reconoce como "expresión, mirada y herramienta de lucha antirrepresiva", concentra en Colón y General Paz, bajo la consigna "17 años de historias".
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos funcionará por fuera de la órbita del Ministerio de Economía, para garantizar su autonomía y autarquía.
La “Guía de Pautas de Estilo del Lenguaje Inclusivo” se aplicará a informes, dictámenes, normas, resoluciones, proyectos y demás textos de carácter institucional.
País 20/10/2020El Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (Inaes) oficializó este martes la decisión de utilizar el lenguaje inclusivo en sus comunicaciones. La novedad fue comunicada en la publicación en el Boletín Oficial.
Del mismo modo en que lo hizo dos meses atrás el Banco Central de la República Argentina, ahora el Inaes se sumará a los organismos públicos que reconocieron al lenguaje inclusivo como recurso válido para la redacción de sus expedientes, formularios, comunicaciones y producciones.
En el caso de la “Guía de Pautas de Estilo del Lenguaje Inclusivo” del Inaes se señala que la norma se aplica a informes, dictámenes, normas, resoluciones, proyectos y demás textos de carácter institucional.
La iniciativa fomenta el “uso del lenguaje inclusivo, con el fin de promover una comunicación que evite expresiones sexistas y migrar de la masculinización del lenguaje hacia un lenguaje inclusivo, sin discriminación y donde se interpelen todos los géneros”, en el organismo y en las instituciones vinculadas a la economía social.
Una de las principales acciones del Inaes es la de “promover y difundir la perspectiva integral y transversal de los derechos humanos, de equidad e igualdad de géneros” y, en ese sentido, entiende la importancia de adoptar medidas que promuevan la igualdad de géneros y el respeto a la identidad.
Asimismo, considera primordial “abarcar la diversidad de identidades auto-percibidas, respetando así sus derechos humanos e incluyéndolas en las políticas de este Instituto destinadas tanto al personal que se desempeña en el mismo como hacia los distintos actores de la Economía Social y Solidaria con el objetivo de alcanzar la equidad y transverzalización de la perspectiva de género desde los organismos públicos”.
Noticia relacionada:
El titular del INAES remarcó la importancia de la "presencia activa y eficiente por parte del Estado" para atender las demandas específicas del sector cooperativo.
La flamante iniciativa busca que estas entidades “modernicen las formas de producción y mejoren el equipamiento para el trabajo”.
Fernández le reconoció a Israel "el derecho a su legítima defensa", pero remarcaron que "nada justifica la violación del Derecho Internacional Humanitario".
La Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas anunció que la cinta dirigida por Rodrigo Moreno, fue seleccionada para representar al país.
El titular de la Dirección General de Aduanas (DGA) se mostró confiado en que el proyecto de Ley de Ganancias se apruebe en Diputados.
La charla titulada "De castas, herencias, derrumbes y futuro" se realizará el sábado 23 desde las 18 y se podrá seguir en vivo.
A unos 90 kilómetros de la ciudad de Córdoba, este destino cuenta con varios atractivos ideales para descubrir en las próximas vacaciones.
El actual ministro de Finanzas de la provincia de Córdoba y designado titular del Anses, Osvaldo Giordano, anticipó en su gestión buscará lograr la “sostenibilidad financiera para la sustentabilidad previsional”.
El operativo de búsqueda inició este lunes, con el DUAR, bomberos y la Departamental Calamuchita de la Policía. Los hombres tenían previsto volver por la tarde y se interrumpieron las comunicaciones.
La adolescente carece de familia extensa que pueda brindarle cuidado y contención. El llamado fue realizado por la Senaf a pedido del Juzgado de Niñez, Juventud y Violencia Familiar.
Uepc Capital convocó a delegados y delegadas escolares titulares y departamentales a un plenario informativo el jueves 7 de diciembre.