La Cámara 1° del Crimen de Río Cuarto lo encontró culpable de diversos delitos vinculados al ejercicio ilegal de la medicina durante la pandemia.
A través del Boletín se oficializó la disolución del Centro de Operaciones de Emergencias Central y los 26 COEs regionales que hasta ahora operaban en todo el territorio de Córdoba.
En los próximos días, según se informó, se fijará fecha de audiencia para tomarle declaración indagatoria por los delitos ilícitos de los cuales se acusa a Martín.
La legisladora por el MST en el Frente de Izquierda Unidad, Luciana Echevarría, presentó un proyecto en la Legislatura, en el cual además sugiere volver temporalmente a Fase 1.
Desde la Provincia recomendaron respetar los protocolos para iglesias y templos de culto establecidos por el COE, y sostener las medidas de prevención en esos espacios.
El envío de Nación se destinará a residentes de geriátricos y equipos de salud de la provincia, de acuerdo a lo informado por el Gobierno provincial.
Así lo confirmó este viernes la Municipalidad. La medida, acordada con el COE, alcanza a establecimientos que cuenten con una superficie superior a los 600 m2.
La entidad consideró ofensivos los dichos del ministro de Finanzas, quien se pronunció sobre el voluntario del COE, Ignacio Martín, denunciado por portar una carnet de otra persona.
En espacios gastronómicos y teatrales permitidos podrán realizarse shows según el protocolo vigente para conciertos en streaming.
La actividad retornará a la provincia el próximo martes 15 de diciembre, bajo estrictos protocolos sanitarios y requisitos a la hora de viajar.
La normativa dispone una serie de requerimientos necesarios para llevar adelante la habilitación progresiva de la actividad en Córdoba.
Lo anunció este domingo vía Twitter, instando al ente provincial a trabajar en conjunto sobre esa alternativa para estudiantes de los últimos años del primario y del secundario.