
Sumario de noticias de la edición impresa de La Nueva Mañana
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
Más allá de las estrategias y especulaciones, la pregunta es: ¿apretará el Gobernador “el botón rojo” para disponer una restricción severa y así evitar un descalabro mayor?
Ed Impresa02/10/2020 Santiago BibiloniOPINIÓN
Santiago Bibiloni ([email protected])
Parece que sí cambió la estrategia del gobernador. Quedaron lejos aquellos pedidos de permiso al gobierno nacional para que autorice las reuniones familiares en Córdoba los domingos, lo que se sumaba a la apertura de bares que ya era una realidad en estas tierras.
En esos días, con Schiaretti apareciendo en los medios, explicando y analizando las herramientas con las que contaba la provincia para enfrentar el coronavirus, el resto del país miraba a Córdoba como una isla, y en general al cordobés le encanta sentirse diferente, especial, distinto del resto de sus compatriotas. Y este sentimiento el poder político no lo ignora, y además lo utiliza muy bien.
Entonces parecía toda una celebración, y a pesar de que los contagios iban en aumento aun así Schiaretti insistió con las reuniones familiares, atado por supuesto a un discurso exitista del gobernador que tocaba las fibras sensibles del cordobesismo: “Córdoba no va ser derrotada por un virus”, decía el mandamás provincial allá por junio. Pero ahora se ve a otro Schiaretti, más silencioso, discursivamente desligado del avance de la pandemia en nuestra provincia, sin apariciones mediáticas, delegando en el COE responsabilidades y decisiones que en el fondo son políticas, como queriendo no ser protagonista de la foto que a nivel nacional muestra a Córdoba como una provincia con preocupante suba de contagios.
Por el contrario, el gobernador prefiere mostrarse alejado de la problemática Covid, como sucedió el pasado lunes, cuando se anunció el llamado a licitación para iluminar la red provincial de fibra óptica, al mismo tiempo que cientos de personas hacían una eterna cola para hisoparse en el Polo Sanitario.
Igual, más allá de todas las estrategias y especulaciones políticas que puedan tejer tanto el oficialismo como la oposición, la pregunta es ¿apretará en algún momento el gobernador “el botón rojo” para disponer una restricción severa y así evitar un descalabro mayor? ¿El cordobesismo sentirá que es vergonzoso y derrotista tener que retroceder ante el peligroso avance de un virus que ya ha demostrado su poder de fuego?.
¿Prevalecerá ese falso orgullo cordobesista de sentirse imbatible aunque el enemigo hoy sea un virus que mata? Una vez alguien me dio un consejo: No hagas preguntas cuyas respuestas no estés preparado realmente para recibir.
Noticia relacionada:
![]() |
Seguí el desarrollo de esta noticia y otras más
en la edición impresa de La Nueva Mañana
[ Todos los viernes en tu kiosco ]
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
La alianza entre el PRO, el radicalismo y la Coalición Cívica estalló en mil pedazos tras el arreglo electoral que Macri y Bullrich sellaron a escondidas de sus socios con el líder libertario.
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
Desde el sector supermercadista manifestaron a LNM que el programa nacional tuvo una fuerte repercusión en alimentos y que notaron una suba en la utilización de tarjeta de débito.
En medio del polémico traslado del quebracho blanco de casi 300 años y la detención de una trabajadora de la comunicación durante el reclamo de vecinos en la avenida Luchesse, convocaron este miércoles a una gran caravana en Villa Allende a partir de las 17.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
Este domingo se registraron temperaturas mínimas por debajo de cero en buena parte del territorio de la provincia de Córdoba, con nieve y aguanieve tanto en sectores serranos como en centros urbanos. El ir y venir de imágenes monopolizó la jornada.
En la plataforma de streaming Neura, el Presidente adelantó que será parte de "La Derecha Fest", un evento organizado por la corriente neo fascista que encabeza a nivel nacional Javier Milei y que se llevará adelante el 22 de julio en esta capital.