
El Gobierno provincial recordó su recomendación para que los encuentros sean al aire libre o en espacios con adecuada ventilación, conservando las condiciones de bioseguridad.
El Gobierno provincial recordó su recomendación para que los encuentros sean al aire libre o en espacios con adecuada ventilación, conservando las condiciones de bioseguridad.
Los permisos serán para los días sábados y domingos, y hasta 10 personas. Desde del jueves se podrán realizar eventos sociales al aire libre, con un máximo de 100 personas.
Más allá de las estrategias y especulaciones, la pregunta es: ¿apretará el Gobernador “el botón rojo” para disponer una restricción severa y así evitar un descalabro mayor?
El gobernador Gustavo Valdés anunció que, tras una prohibición que se extendió desde el 1 de septiembre, el próximo fin de semana se permitirán encuentros sociales hasta 10 personas.
Desde el Gobierno de la Provincia se recordó que está prohibida la circulación entre departamentos y las reuniones familiares este domingo 20. Habrá fiestas virtuales.
El ministro de Salud, Diego Cardozo, aseguró este jueves: "Estamos en un momento muy delicado", y apeló a la responsabilidad para evitar que sigan creciendo los contagios.
Este sábado la provincia tuvo 484 nuevos casos, de los cuales 130 corresponden a Córdoba Capital y 354 al interior.
El ministro de Salud, Diego Cardozo, confirmó la habilitación nacional. Podrán realizarse de 11 a 23, con un máximo de 10 personas y en espacios ventilados.
El ministro de Salud, Diego Cardozo, destacó que se espera una respuesta del Gobierno nacional, y afirmó: "Siempre está la posibilidad de restringir actividades o dar marcha atrás".
Según lo anunciado por el Ministerio de Salud, serán sólo por este domingo 6 de septiembre, en el horario de 11 a 23, y con hasta 10 personas en lugares ventilados.
Así lo indicó el intendente Juan Manuel Llamosas quien precisó que la decisión se da tras una reunión con las autoridades sanitarias locales: "Estamos en un momento complejo", dijo.
El gobernador Juan Schiaretti formalizó el pedido al Gobierno nacional mediante nota. Además, firmó un decreto que prorrogó el distanciamiento social hasta el 20 de septiembre.
Tras la reunión con la Provincia, el intendente de Mendiolaza, Daniel Salibi, afirmó que la medida es necesaria para mejorar el ánimo de la gente.
La Provincia adhirió a la medida nacional a través de una publicación "extraordinaria" en el Boletín Oficial durante este lunes feriado.
"Por estos 15 días, hasta el 16 de agosto, se van a suspender las reuniones sociales en todo el territorio nacional", adelantó la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti.
El Ministerio de Salud dio a conocer una serie de medidas preventivas, en el marco del proceso de flexibilización del aislamiento en Córdoba.
Así lo confirmó este sábado el COE Capital, mientras rige la habilitación de reuniones familiares. Además, realizan 280 testeos a vecinos de barrios afectados.
A los encuentros pueden asistir hasta 10 personas y deben realizarse el fin de semana. Se debe usar barbijo y está prohibido desplazarse en transporte público.
Las mismas están permitidas dentro de una misma localidad. La Municipalidad de Córdoba aclaró que en la ciudad no está permitido ningún tipo de encuentro.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
Legisladores de Unión por la Patria, con ayuda de una senadora del PRO, lograron el dictamen para dos proyectos de ley que plantean un aumento en las jubilaciones y la extensión de la moratoria por dos años.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
El ministro de Economía defendió el precio del dólar tras fuertes cuestionamientos y aseguró que "Argentina no está en una situación ni parecida a tener un problema", aunque aseguró que el Gobierno sigue de cerca el déficit de cuenta corriente.