
A 61 días de iniciada la cuarentena, suman ya 26.044 los detenidos
La Policía de Córdoba informó las cifras de este martes, a dos meses del inicio del aislamiento social, preventivo y obligatorio que rige en todo el país.
La Policía de Córdoba informó las cifras de este martes, a dos meses del inicio del aislamiento social, preventivo y obligatorio que rige en todo el país.
El número es el total reportado por la Policía de Córdoba desde que comenzó el aislamiento social y obligatorio, el pasado 20 de marzo.
El número es el total reportado por la Policía de Córdoba desde que comenzó el aislamiento social y obligatorio, el pasado 20 de marzo.
La Policía de Córdoba reportó que un total de 20.139 personas trangredieron el aislamiento social obligatorio, extendido hasta el 10 de mayo.
El dato fue arrojado por la Policía de Córdoba a 42 días del inicio del aislamiento social, que este sábado fue extendido hasta el 10 de mayo.
El dato fue arrojado por la Policía de Córdoba a 41 días del inicio del aislamiento social, que este sábado fue extendido hasta el 10 de mayo.
El dato fue arrojado por la Policía de Córdoba a 40 días del inicio del aislamiento social, que este sábado fue extendido hasta el 10 de mayo.
El dato fue arrojado por la Policía de Córdoba a 37 días del inicio del aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto por el Gobierno nacional desde el 20 de marzo.
El número fue reportado por la Policía de Córdoba a los 29 días del inicio de la cuarentena dispuesta por el Gobierno como medida contra la pandemia.
La Policía reportó que la cifra corresponde a las detenciones realizadas en la provincia durante los 26 días de aislamiento obligatorio que se transitan.
La cifra fue reportada por la Policía de Córdoba, en el marco de la cuarentena dispuesta por el Gobierno para evitar la circulación de Covid-19 en el país.
La cantidad de detenciones fue reportada por la Policía, tras 18 días de aislamiento obligatorio dispuesto para frenar la circulación de Covid-19.
Esa es la cantidad total de infractores en todo el país. Desde el 20 de marzo, las fuerzas federales secuestraron 2.427 vehículos. Córdoba registra 6.611 detenciones.
La cantidad de detenciones fue reportada por la Policía de Córdoba, tras 17 días de la disposición nacional de aislamiento obligatorio para frenar la circulación de coronavirus.
Así lo informó la Policía a 16 días de que el Gobierno nacional dispusiera el Aislamiento Social Obligatorio, en el marco de la pandemia de coronavirus.
Así lo informó la Policía a 15 días de que el Gobierno nacional dispusiera el Aislamiento Social Obligatorio, en el marco de la pandemia de coronavirus.
Las personas aprehendidas incumplieron el aislamiento obligatorio decretado por el brote de coronavirus. En el país fueron más de 800 mil los demorados.
Son datos relevados por las fuerzas de seguridad nacionales y las provinciales. Se registran unas 2500 llamadas diarias para denunciar a infractores de la cuarentena.
Las personas aprehendidas incumplieron el aislamiento obligatorio, decretado por el Gobierno en el marco de la pandemia de coronavirus.
Las personas aprehendidas incumplieron el aislamiento obligatorio, decretado por el Gobierno en el marco de la pandemia de coronavirus.
A nivel nacional las fuerzas federales llevan controladas a unas 490 mil personas, de las cuales 13.510 fueron sancionadas hasta el momento.
Así lo informó la Policía de Córdoba. Las detenciones fueron "por transgredir el aislamiento social, preventivo y obligatorio", en el marco de la pandemia de coronavirus.
Las detenciones fueron "por transgredir el aislamiento social, preventivo y obligatorio", en el marco de la pandemia de coronavirus.
En Córdoba, fueron detenidas este miércoles 130 personas y suman 1681 en total por transgredir el aislamiento obligatorio, dispuesto por decreto nacional 297/2020.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.