Casi 800 mil personas entre detenidos y notificados por violar la cuarentena

Son datos relevados por las fuerzas de seguridad nacionales y las provinciales. Se registran unas 2500 llamadas diarias para denunciar a infractores de la cuarentena.

País01/04/2020
detenidos por violar cuarentena by @PolicíaCbaOf
Córdoba informó 4573 detenidos por violar el aislamiento.Foto: Policía de Córdoba

Casi 800 mil personas fueron detenidas o notificadas por las fuerzas federales o provinciales por violar la cuarentena obligatoria para frenar el avance del coronavirus. En ese sentido, hay 795.077 infractores reportados por las fuerzas federales y las policías de la Ciudad de Buenos Aires, Bonaerense, Santa Fe, Córdoba, Mendoza, Salta, Jujuy, Tucumán, Chaco, Neuquén y Río Negro.

Si bien del resto de las provincias no hay reportes actualizados a la fecha, se estima que con esos números la cifra superaría los 800 mil infractores. Las fuerzas federales (Policía Federal, Gendarmería Nacional, Prefectura Naval y Policía de Seguridad Aeroportuaria) notificaron hasta las 14 del miércoles a 728.862 personas, y detuvieron a 21.642.

Asimismo, controlaron 560.923 vehículos, de los cuales 1.701 fueron secuestrados, al tiempo que hubo 38.313 llamados por denuncias de violación de cuarentena, de los cuales 2.747 se derivaron a análisis del Comando Unificado.

La Policía de la Ciudad de Buenos Aires, en tanto, demoró o notificó a 3.031 personas y detuvo a 380, además de secuestrar 116 automóviles por violar la cuarentena.

Por su parte, la Policía de Santa Fe registró hasta este miércoles 7.224 aprehendidos que fueron judicializados, tuvo 20.260 intervenciones, 24,864 llamados al 911 y al 0800 para denunciar violación del aislamiento obligatorio, controló 3.576 transportes de pasajeros y 34.502 vehículos, de los cuales 447 fueron secuestrados.

La Policía Bonaerense, hasta el martes inclusive efectuó 18.990 intervenciones, de las cuales 16.219 fueron por incumplimiento de cuarentena.

En Córdoba hubo 4.573 detenidos o demorados, en Mendoza 2.384, en Salta 2.700, en Jujuy 1.180, en Tucumán 1.862, en Chaco 3.750, en Neuquén 648 y en Río Negro 1.021, entre otros.

Por otro lado, el Gobierno Nacional informó que ya recibió cerca de 40 mil llamadas a la línea 134 destinada a denuncias por violaciones al aislamiento social, preventivo y obligatorio para mitigar el coronavirus, de las cuales 2.843 fueron puestas a disposición del Comando Unificado de Seguridad, para su posterior evaluación.

La línea comenzó a funcionar el pasado 17 de marzo, y según el catálogo online que incluye todas las resoluciones y medidas implementadas por el Gobierno nacional, además de recibir denuncias, "ayudará a concretar las políticas de prevención y mitigación del impacto del coronavirus en todo el territorio nacional y fortalecerá los operativos de control de ingreso en las fronteras".

Fuentes del Ministerio de Seguridad informaron que este miércoles se recibieron 2.606 llamados y ya suman en total 39.968, lo que da un promedio de 2.498 comunicaciones diarias.

En tanto, hubo 179 denuncias puestas a disposición del Comando Unificado de Seguridad, conformado por la Gendarmería, la Policía Federal Argentina, la Policía de Seguridad Aeroportuaria y Prefectura Naval.

El Comando, a su vez, concentra toda la información referida a esas personas denunciadas en el Sistema Federal de Comunicaciones Policiales (Sifcop) de modo de articular, a nivel federal, y poder hacer un seguimiento de todo acto que incurra en delitos contra la salud pública.

De acuerdo al relevamiento, el récord de alertas recibidas en la línea 134 se dio el 17 de marzo, cuando se puso en marcha el sistema, con 3.286 denuncias.

Fuente: NA/Télam

Noticia relacionada:

Control coronavirus @PoliciaCbaOfEn Córdoba, ya suman 4.573 los detenidos por violar la cuarentena

 

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto