
Llegan al país más vacunas bivalentes contra el coronavirus de Moderna
A partir de la semana próxima llegarán al país 3 millones de dosis de la vacuna contra dos variantes de coronavirus del laboratorio Moderna.
A partir de la semana próxima llegarán al país 3 millones de dosis de la vacuna contra dos variantes de coronavirus del laboratorio Moderna.
A través de sus redes la ministra Carla Vizzotti advirtió que los casos "vienen aumentando" y recomendó reforzar la vacunación y los cuidados.
La cartera sanitaria nacional también informó 12 muertes, igual cifra de decesos por la enfermedad difundida el domingo pasado
Es en el marco del Plan Estratégico de Vacunación contra el SARS-CoV-2, impulsado por el Gobierno y que comprende a todas las jurisdicciones.
Suman 129.646 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 9.658.391 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
Reportan 57 muertes por Coronavirus y 39.656 contagios en la última semana en la Argentina. Son 401 los internados en unidades de terapia intensiva.
El Ministerio de Salud reportó este domingo 36 muertes por coronavirus y 31.845 contagios en la última semana en la Argentina.
La Dirección de Economía, Igualdad y Género indica que 1 de cada 3 trabajadoras de casas particulares perdió su empleo en pandemia.
El Ministerio de Salud de la Nación indicó que son 346 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva de todo el país.
Las internaciones en terapia y las personas fallecidas dejaron de descender, mientras que desde el Ministerio de Salud señalaron que "hay un aumento muy importante de casos".
La cifra de contagios a lo largo del país es similar a la del domingo pasado (11.307), mientras que bajaron cerca de un 45% las muertes. Córdoba no informó casos positivos.
Autoridades de Salud provinciales recomendaron a la población mantener el uso del barbijo en lugares cerrados y en el transporte público al menos hasta que termine el invierno.
El Ministerio de Salud de la nación no reportó ningún muerto por coronavirus este Domingo de Pascuas; a la vez que confirmó 428 contagios en las últimas 24 horas en la Argentina.
Suman 128.344 fallecidos registrados a nivel nacional y 9.060.495 contagiados desde el inicio de la pandemia, informó este sábado el Ministerio de Salud.
Con los últimos datos, ascendía a 9.057.923 la cantidad acumulada de contagios y a 128.285 la cifra de muertes por la pandemia, desde el inicio del brote en marzo de 2020.
Suman 128.285 fallecidos registrados a nivel nacional y 9.057.923 contagiados desde el inicio de la pandemia, informó este miércoles el Ministerio de Salud.
Suman 128.268 fallecidos registrados a nivel nacional y 9.056.203 contagiados desde el inicio de la pandemia, informó este martes el Ministerio de Salud.
La cartera sanitaria indicó que son 429 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 37,5%.
El número de infectados llegó a 9.052.083, de los cuales 8.882.702 ya recibieron el alta médica, informó el Ministerio de Salud de la Nación.
Suman 128.158 fallecidos registrados a nivel nacional y 9.049.250 contagiados desde el inicio de la pandemia, según informó el Ministerio de Salud.
Con las cifras de este miércoles ascienden a 9.047.408 los contagiados en el país. El Ministerio de Salud informó que son 466 los internados en unidades de terapia intensiva.
Con estas cifras, totalizan 9.043.098 los infectados y sumaban 128.086 decesos desde que se inició el brote de coronavirus en la Argentina, en marzo de 2020.
Ya suman 128.065 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 9.041.124 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó hoy el Ministerio de Salud.
Suman 128.052 fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 9.039.838 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó este viernes el Ministerio de Salud.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".