
El Ministerio de Salud lleva a cabo esta semana operativos de testeo y vacunación Covid-19 en barrios de la ciudad y actividades en La Calera y Villa Allende.
El Ministerio de Salud lleva a cabo esta semana operativos de testeo y vacunación Covid-19 en barrios de la ciudad y actividades en La Calera y Villa Allende.
El Ministerio de Salud de la Provincia, en el reporte de este sábado, indicó también que la ocupación de camas críticas es de 19,92% y con asistencia respiratoria de 16,18%.
Lo dispuso el Ministerio de Salud provincial, en el marco de las acciones preventivas contra el coronavirus. En esta nota te informamos el cronograma completo de la semana.
Hasta la fecha se aplicaron en la provincia 4.607.416 vacunas, de las cuales 2.066.806 correspondieron a la segunda dosis que completa el esquema.
Se trata del puesto fijo que estaba emplazado en el Centro Cultural Córdoba. Atiende todos los días de 9 a 20, con turno previo y a demanda espontánea.
Desde este domingo hasta el sábado próximo, los lugares dispuestos por la Provincia en el marco del programa que buscar detectar personas contagiadas. Dónde y cuándo serán los hisopados.
Los puestos móviles estarán disponibles a la tarde, para que vecinos de las zonas próximas puedan realizarse testeos por coronavirus, tengan síntomas o no.
El Ministerio de Salud provincial seguirá realizando testeos en distintos barrios de la ciudad de Córdoba, a través de los Operativos Identificar esta semana.
Ante el incremento de contagios, una unidad móvil municipal funcionará sábado y domingo en la ex plaza Vélez Sarsfield, de 9 a 13.
En el parte matutino de este viernes el subsecretario de Estrategias Sanitarias dijo que los testeos realizaron en una relación de 133.787 pruebas por millón de habitantes.
El Ministerio de Salud aconseja incrementar las medidas de prevención a quienes realicen viajes. Indicó que es importante realizarse testeos antes de trasladarse a otros lugares.
Así lo dispuso este jueves el COE y se implementa en la Nueva Terminal de Ómnibus. Es para personas con alguna comorbilidad, discapacidad o edad avanzada.
El próximo compromiso de River será el martes, como local ante Liga de Quito, por la última fecha del Grupo D de la Libertadores. Los dos ya están clasificados.
El centro masivo de testeos que funciona en ese predio aplicará la nueva modalidad de atención al público desde este miércoles. La solicitud de turno se gestionará a través del CiDi.
El Gobierno de Córdoba anunció este domingo que además se desinfectarán cinco dependencias de esa localidad y se intensificarán las medidas preventivas.
Los futbolistas del Xeneize fueron hisopados en el predio de Ezeiza, donde volverán a entrenar este lunes. Los de la Academia fueron testeados en un laboratorio de Recoleta.
Realizarán este martes una presentación conjunta ante el Ministerio de Salud, con el fin de reclamar implementar pruebas diagnósticas.
La provincia, que registró más de 700 casos de coronavirus en apenas un mes, implementará testeos y seguimientos estrictos de los contagios. Disponen cordones sanitarios.
Tras el resultado de la trabajadora, en el geriátrico municipal se realizaron unos 200 hisopados de Covid-19 entre el personal de salud y los 85 adultos mayores alojados.
Fueron analizados trabajadores de distintas áreas del establecimiento sanitario, inclusive seis personas que tuvieron contacto estrecho con la empleada contagiada.
Este martes se hicieron las primeras 128 pruebas en establecimientos, como parte de las medidas preventivas que se implementan en Córdoba.
Así lo confirmó la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti quien encabezó este viernes la conferencia diaria con el reporte sobre la pandemia en el país desde Casa Rosada.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Caminatas, cicloturismo, teatro, música, baile y muchas propuestas más te esperan en estas vacaciones de invierno en las distintas ciudades cordobesas. ¡Entrá a la nota y planificá tu paseo!