
Desde Argentina Evo Morales anunció que hará un acto de campaña en la frontera con Bolivia
El ex mandatario no informó el lugar de la reunión, pero se apuntó a lugares como Orán o Salvador Mazza, en la provincia de Salta.
El ex mandatario no informó el lugar de la reunión, pero se apuntó a lugares como Orán o Salvador Mazza, en la provincia de Salta.
Así lo confirmó diputado Henry Cabrera, quien participó del congreso partidario que convalidó la nominación del ex presidente de Bolivia.
Según el diario español el País, que cinta fuentes oficiales bolivianas, el derrocado presidente viaja este viernes a Cuba.
El líder del movimiento que impulsó el derrocamiento de Evo Morales renunció a la presidencia del Comité Cívico Pro Santa Cruz para lanzarse a la carrera.
Los comicios serán 120 días después de la elección de nuevos vocales del Tribunal Supremo Electoral, que serán elegidos en un máximo de 20 días.
Miles de personas bajaron desde El Alto hasta el centro militarizado de La Paz y fueron reprimidos pese a que llevaban los féretros de los muertos del martes.
Evo Morales pidió desde México la intervención de las Naciones Unidas y del papa Francisco para que detengan "el genocidio".
Una operación conjunta de militares y policías reprimió a los manifestantes que habían tomado la planta de Senkata, en El Alto.
"El gobierno de facto que usurpó el poder en Bolivia ha liberado a las Fuerzas Armadas para que actúen sin tener que responder por sus crímenes", dijo el presidente electo.
La decisión del gobierno autoproclamado se debe al supuesto intento de Caracas de "atentar contra la seguridad interna" del país.
El antropólogo Daniel Armando López analizó las circunstancias culturales y raciales que desencadenaron el quiebre institucional en el país vecino.
Gendarmería Nacional y la Embajada argentina en La Paz intervinieron para salvaguardar la integridad física de periodistas de distintos medios.
Jeanine Áñez fue autoproclamada por la oposición en una Asamblea Legislativa sin quórum, en reemplazo de Evo Morales.
"Desde que renuncié no hubo una sola bala ni de la Policía ni de las Fuerzas Armadas", dijo desde el exilio y ratificó que fue "un golpe de Estado".
Desde Cancillería dijeron que el Ejecutivo continúa "analizando" la situación, a diferencia de Brasil y EE.UU que la reconocieron como presidenta interina.
"Asumo de inmediato la presidencia del Estado y me comprometo a asumir todas las medidas necesarias para pacificar el país", dijo la senadora.
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) advirtió que grupos de personas tomaron el campo Carrasco y estaciones de bombeo y compresión de hidrocarburos.
El Presidente repudió los hechos de violencia ocurridos en el país vecino, pero no calificó la salida de Evo Morales como un golpe de Estado.
El canciller consideró que hasta ahora "no están los elementos" para describir así lo que sucede en el país, pero pidió que ningún actor "asuma un papel que no le asignó la Constitución".
"Nosotros creíamos esas cosas superadas hace rato", remarcó el rector de la UNC. El Consejo Interuniversitario Nacional emitió un comunicado.
"Me tranquiliza ver que en el oficialismo hay gente con la dignidad democrática de la que otros carecen", escribió el presidente electo tras retuitear un mensaje del diputado del PRO.
El mandatario boliviano envió varios mensajes este lunes a través de su cuenta de Twitter y pidió a los dirigentes opositores que "asuman su responsabilidad de pacificar al país".
El jefe de Estado evitó hablar de "golpe de estado" tras comunicarse con el presidente electo, quien expresó públicamente que se trató de un "golpe perpetrado".
El intendente mostró su preocupación al respecto, tras inaugurar el centro de salud municipal N° 100. "Estamos a disposición de nuestros hermanos bolivianos que viven en la ciudad", dijo.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Caminatas, cicloturismo, teatro, música, baile y muchas propuestas más te esperan en estas vacaciones de invierno en las distintas ciudades cordobesas. ¡Entrá a la nota y planificá tu paseo!
En Córdoba, además del corte del suministro en las estaciones de GNC que comenzó el miércoles y se extendió hasta el viernes, muchas industrias vieron afectada su actividad durante la última semana.