"Las cosas no se hacen como a uno le da la gana, sino como la ley manda", indicó el Presidente y calificó de "falaces" los reclamos del jefe del Gobierno porteño que se negó al diálogo.
"Nos gustaría que la Ciudad integre la discusión de una Argentina federal y empiece a reconocer que tuvo privilegios que tiene que empezar a devolver", afirmó el ministro del Interior.
Durante los anuncios por la extensión del aislamiento, dijo que espera que la Corte “trate lo antes posible” su demanda contra la administración nacional por los fondos coparticipables.
Entre los proyectos sobre tablas del miércoles, el oficialismo se opuso al tratamiento del proyecto de declaración impulsado por la UCR, Córdoba Cambia y Coalición Cívica Ari.
Al firmar convenios en la provincia de San Juan, el Presidente dijo que dicha tarea resulta necesaria para no seguir generando las inequidades que hemos visto en todos estos años.
La coalición opositora confirmó que prepara una presentación judicial por el decreto que redirige fondos asignados a la Ciudad de Buenos Aires hacia suelo bonaerense.
Para el senador Pablo Blanco "es necesario que esa comisión esté funcionando, porque la discusión de una nueva ley de coparticipación es imprescindible llevarla adelante".
El Gobierno creó el "Fondo para el Fortalecimiento Fiscal de la Provincia de Buenos Aires". La quita equivale a más de $31.000 millones, que serán para recomponer el salario de los agentes policiales bonaerenses.
Los mandatarios de Santiago del Estero y de San Juan celebraron el anuncio del presidente Alberto Fernández, quien había asegurado que "nadie puede mostrarse sorprendido" por la decisión.
La vicepresidenta dice que la actual forma de reparto es "irracional, profundamente injusta e inequitativa". Quiere que el Presidente lo discuta con los Gobernadores.
La propuesta se llevará a la reunión de la Mesa Provincia Municipios. Anticipan que en 2020 podrían duplicarse los montos distribuidos en 2019.
Se trata de la causa en la que el máximo tribunal resolvió que la reducción del IVA y del impuesto a las ganancias no puede afectar los fondos de coparticipación de las provincias.