Acuerdo entre Nación y CABA por los fondos de coparticipación para el distrito más rico

El entendimiento fue confirmado por el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri. Según trascendió, a partir del 1° de agosto el Gobierno nacional comenzará a cumplir con la cautelar de la Corte Suprema, que exige el pago de una diferencia de fondos coparticipables desde 2022.

País19/07/2024Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
Macri y Caputo by X
Luis Caputo y Jorge Macri se reunieron este viernes y sellaron el acuerdo. Foto: X

"Hemos llegado a un buen acuerdo por la coparticipación", dijo el jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Jorge Macri, tras reunirse con el ministro de Economía, Luis Caputo.

En su cuenta de "X" (ex Twitter), Macri amplió: "A partir del 1 de agosto, el Gobierno nacional honrará su palabra y cumplirá con el fallo de la Corte Suprema de Justicia realizando las transferencias de fondos que le corresponden a la Ciudad en concepto de Coparticipación... acordamos también presentarnos en forma conjunta ante la Corte Suprema para encontrar una solución definitiva".

Según se informó, el Ejecutivo nacional, a partir del 1° de agosto, comenzará a cumplir con la cautelar de la Corte Suprema que exige el pago de fondos coparticipables, reclamados por la Ciudad desde 2022. Como se sabe, el incremento de los montos de coparticipación, fue dispuesto por un decreto por el ex presidente Mauricio Macri, con el argumento de que eran destinados a cubrir el presupuesto de seguridad, tras la creación de la Policía de la Ciudad. 

Fallo de la Corte

El Máximo Tribunal había fallado en su momento a favor de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), dictando una cautelar en 2022. Por esa medida, se obligaba al Estado a pagar un 2,95% de la masa coparticipable hasta resolver la cuestión de fondo.

Tras la reunión entre Macri y el ministro Caputo, el jefe de Gobierno porteño explicó que irán con el titular de la cartera económica a la Corte Suprema para certificar el acuerdo.

Cesión de fondos irregular

El Gobierno de Alberto Fernández le había sacado una parte de los fondos coparticipables a la Ciudad en 2020. Esos fondos se habían otorgado al distrito más rico del país durante la presidencia de Mauricio Macri. El ex presidente y ex jefe de Gobierno de CABA, decidió en ese momento aumentarle los recursos a la Ciudad por el traspaso de la Policía, pasando del 1,4% al 2,95%. 

La deuda es de unos 80 mil millones mensuales que abarca el período entre septiembre de 2020 y junio de 2024.

Gobernadores en apertura legislativa by naRecesión económica: la coparticipación a las provincias cayó un 20,6% durante abril

Te puede interesar
Lo más visto