
El titular del Indec, Marco Lavagna, continuará al frente del organismo
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos funcionará por fuera de la órbita del Ministerio de Economía, para garantizar su autonomía y autarquía.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos funcionará por fuera de la órbita del Ministerio de Economía, para garantizar su autonomía y autarquía.
El accidente ocurrió este miércoles por la tarde en una vivienda de barrio Villa Revol. El hombre fue trasladado al Hospital de Urgencias, donde se constató el deceso pasada la medianoche.
Desde las 18, la histórica marcha, que se reconoce como "expresión, mirada y herramienta de lucha antirrepresiva", concentra en Colón y General Paz, bajo la consigna "17 años de historias".
El accidente ocurrió a la altura de Alcira Gigena. Once personas resultaron lesionadas y nueve de ellas debieron ser trasladadas al Nuevo Hospital San Antonio de Padua de Río Cuarto.
"Las cosas no se hacen como a uno le da la gana, sino como la ley manda", indicó el Presidente y calificó de "falaces" los reclamos del jefe del Gobierno porteño que se negó al diálogo.
Política 03/01/2021El presidente Alberto Fernández le atribuyó este domingo al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, la generación de "un conflicto innecesariamente" y con "poca honestidad intelectual" por su decisión de no participar de las negociaciones sobre los fondos que la Ciudad de Buenos Aires debe recibir en materia de seguridad y le reclamó que sea "generoso".
"Creo que debería ser generoso, porque el resto de las provincias no le está reclamando que devuelva todo lo que se llevó de más en todos estos años, y que simplemente acepten un borrón y cuenta nueva para poner las cosas en orden de aquí en adelante", planteó el mandatario sobre la postura de Rodríguez Larreta, quien rehusó participar del inicio de las tratativas que se iniciarán mañana lunes.
Pero a pesar del desplante de Rodríguez Larreta, el Gobierno nacional volvió a invitarlo, aunque dijo que los argumentos del mandatario porteño son "falaces".
En declaraciones a radio AM 750, Fernández sostuvo que Larreta "exagera" y "genera innecesariamente un conflicto donde no debería haberlo", al advertir: "No quisimos hacer un daño a nadie, sino tratar de reparar una irregularidad".
Al recordar la transferencia de recursos coparticipables a la Ciudad dispuesta en 2016 por el entonces presidente Mauricio Macri, Fernández reseñó que "dieron fondos a un distrito, a través de un decreto, privilegiándolo con un falso argumento que era para pagar la seguridad que se les traspasaba desde el Gobierno nacional al de la Ciudad".
"Tan falso era ese argumento que el mismo Jefe de Gobierno anda dando conferencias de prensa diciendo que ahora los porteños iban a tener peores plazas, colegios y hospitales porque les sacamos esos recursos. Pero si los recursos no eran para eso, sino para la seguridad", recordó Fernández.
Al respecto, el Presidente anticipó que hablará con Rodríguez Larreta para "insistir en resolver las cosas como se deben".
"Las cosas no se hacen como a uno le da la gana, sino como la ley manda y las instituciones ordenan. Nosotros realmente queremos darle los recursos que necesita la Ciudad para pagar la seguridad, porque así lo establece la Constitución. Pero hacerlo como la ley marca", subrayó.
También pidió quitarle "contenido político" a la discusión porque el Gobierno nacional, dijo, "no tuvo nunca el propósito de lastimar a nadie, de arruinarle el gobierno a Rodríguez Larreta o complicarle la vida a los porteños".
"Simplemente es poner en orden algo que se hizo mal y que todos sabemos que se hizo mal. Es un acto de poca honestidad intelectual plantearlo de otro modo", insistió.
El ministro de Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, y los legisladores del Frente de Todos también cuestionaron la decisión del mandatario capitalino.
"La Ley 27.606 subsanó la ilegalidad con la que Macri traspasó por decreto la Policía, mejorando la calidad institucional de la autonomía porteña. Además fijó un ámbito de diálogo para establecer en forma transparente los recursos correspondientes a esa transferencia", dijo De Pedro.
"Es la forma de respetar nuestra Constitución, la ley y la posición de todas las provincias. Por eso lamentamos que el Gobierno de la Ciudad no quiera participar de este ámbito de consenso para alcanzar un acuerdo definitivo y resolver el problema que ellos mismos generaron", sentenció en Twitter.
El Gobierno nacional, a través de De Pedro y su par de Economía, Martín Guzmán, reiteró la convocatoria mediante una nota en la que ratificó el encuentro de mañana.
"Entendemos que no hay mayor estándar de legalidad e institucionalidad que convocar a una reunión formal en el marco de una ley que no sólo ha sido debatida y sancionada como demanda la Constitución Nacional, sino que ajusta el proceso de transferencia a los requisitos que esta última establece", dijeron.
Y advirtieron que "sin perjuicio de desconocer por falaces los argumentos vertidos por el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires" para rehusar el convite, "quienes suscriben en representación de los Ministerios de Economía y del Interior de la Nación ratifican la voluntad del Gobierno nacional de trabajar en conjunto con todas las provincias del país y la Ciudad de Buenos Aires sobre la base del diálogo y la responsabilidad".
"Por ello, reiteramos la invitación a un diálogo de buena fe, sobre la base del respeto a las instituciones, y convocamos nuevamente al Señor Jefe de Gobierno a una reunión preliminar a celebrarse el lunes 4 de enero del 2021 a las 15 horas en el Salón de los Escudos del Ministerio del Interior", añadieron los funcionarios.
Rodríguez Larreta había dicho que esperará la resolución de la Corte Suprema de Justicia nacional a los dos planteos de "inconstitucionalidad" que hizo el Ejecutivo porteño sobre la norma sancionada por el Congreso.
"La Ciudad no asistirá a la reunión convocada por Nación porque considera que la Ley es inconstitucional, y aguarda a que la Corte Suprema de Justicia se expida", detallaron fuentes del Gobierno capitalino.
El bloque del Frente de Todos de la Legislatura porteña dijo que Larreta "insiste en transformar un tema estrictamente institucional -ordenar definitivamente el marco de la transferencia de la Policía Federal efectuada en 2016 de forma defectuosa por Mauricio Macri- en un conflicto político".
La bancada expresó "su más profunda preocupación, frente al inexplicable rechazo efectuado por el Ejecutivo Porteño a la convocatoria" y dijo que ello "nos impide a los porteños y porteñas alcanzar un acuerdo permanente y con fuerza de ley, que defina las partidas presupuestarias correspondientes a dicha transferencia, conforme lo previsto por el artículo 75 inciso 2 párrafo 5 de la Constitución Nacional".
Subrayó que "no resulta fundamento válido para el rechazo al diálogo, la judicialización llevada adelante por el Gobierno de la Ciudad, dado que -en modo alguno- ha existido condicionamiento para dicha convocatoria, ni implica renuncia alguna a la acción judicial".
Noticia relacionada:
En esos diálogos, Fernández y Biden hablaron sobre el Fondo Monetario Internacional (FMI) y sobre el candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei.
Antes de dejar Nueva Dehli, Alberto Fernández se reunió con el primer ministro de Arabia Saudita, bin Salman y el canciller de Alemania, Scholz.
"Felicito a Maxi Pullaro por esta elección y deseo el mejor futuro para toda la provincia de Santa Fe", expresó el jefe de Estado.
Alberto Fernández recordó el Golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973 y alertó sobre una "mirada antidemocrática" que crece.
Encabezó la apertura de la II Conferencia de América Latina y del Caribe sobre Operaciones de Paz de la Organización de las Naciones Unidas.
En su alocución en Nueva Dehli, el Presidente cuestionó al FMI por aferrarse a "sus dogmas y mostrarse incapaz de nuevas soluciones".
A unos 90 kilómetros de la ciudad de Córdoba, este destino cuenta con varios atractivos ideales para descubrir en las próximas vacaciones.
El actual ministro de Finanzas de la provincia de Córdoba y designado titular del Anses, Osvaldo Giordano, anticipó en su gestión buscará lograr la “sostenibilidad financiera para la sustentabilidad previsional”.
El operativo de búsqueda inició este lunes, con el DUAR, bomberos y la Departamental Calamuchita de la Policía. Los hombres tenían previsto volver por la tarde y se interrumpieron las comunicaciones.
La adolescente carece de familia extensa que pueda brindarle cuidado y contención. El llamado fue realizado por la Senaf a pedido del Juzgado de Niñez, Juventud y Violencia Familiar.
Uepc Capital convocó a delegados y delegadas escolares titulares y departamentales a un plenario informativo el jueves 7 de diciembre.