
Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
El jefe de Gobierno porteño anunció que no irá a la reunión convocada por la Casa Rosada para negociar la reasignación de recursos para la Policía de la Ciudad.
Política02/01/2021El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, anunció este sábado que no concurrirá a la reunión convocada por la Casa Rosada para negociar sobre la reasignación de recursos para la Policía de la Ciudad, tras la rebaja en la coparticipación.
La reunión había sido convocada por los ministros de Economía, Martín Guzmán, y del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, según lo dispuesto por la ley que determinó la transferencia de las funciones de seguridad a la ciudad de Buenos Aires y que fue objetada en la Justicia por el Gobierno porteño por recortar los fondos coparticipables para la Ciudad.
En una carta dirigida a los dos ministros nacionales, Larreta expresó: "Ante todo, quiero expresar que nos vemos impedidos de concurrir a la reunión propuesta según lo establecido por el artículo 2 de esta ley ya que hemos planteado judicialmente la inconstitucionalidad de la misma".
El jefe de Gobierno sostuvo que la "Ciudad de Buenos Aires ha impulsado el diálogo y la concertación como mecanismos para lograr consensos" pero que "los acuerdos preexistentes fueron dejados de lado de forma unilateral y por lo tanto esta Ley quebranta las bases del federalismo de concertación que pretende promover".
Rodríguez Larreta ratificó en la misiva que la ley aprobada en las última semanas por el Congreso a instancias del oficialismo "viola manifiestamente la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires".
Según explicó, esto sería así porque "la firma del convenio de traspaso de la Policía Federal llevada a cabo en 2016 era suficiente para consolidar la transferencia de facultades y funciones de seguridad sin necesidad de una norma adicional".
"Esperamos encontrar una alternativa a través de un diálogo abierto, sincero y de buena fe, como el que hemos promovido desde el primer día para resolver cualquier diferencia. Y siempre en un marco de legalidad, transparencia e institucionalidad que, según nuestras convicciones, son valores fundamentales", agregó el alcalde porteño.
La ley en cuestión disponía un total de 24.500 millones de pesos que el Tesoro transferiría a la ciudad de Buenos Aires para hacerse cargo durante el primer año de las funciones de seguridad que la Nación le traspasó al distrito porteño, pero eso luego fue modificado.
Finalmente, la norma dispuso que las autoridades del Gobierno nacional y de la administración porteña se reunirían para acordar el monto que sería transferido a la Ciudad para asumir esas funciones, razón por la cual Guzmán y De Pedro convocaron a la reunión ahora declinada por Rodríguez Larreta.
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
El filme, que recibió apoyo del Polo Audiovisual, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. Rosendo Ruiz retoma el tema del cuarteto y la noche en una historia atravesada por la amistad entre dos jóvenes.
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.
La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.
El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.