El Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación difundió un texto rechazando los dichos de odio emitidos al aire por el periodista.
Durante el encuentro, activistas pidieron que se apliquen servicios de salud especializados para la atención integral de travestis y mujeres trans.
Un informe del Renaper señala que 6 de cada 10 personas optaron en la categoría “sexo” por la opción “mujer” y 4 de cada 10, la de “varón”.
Es en el marco de una gala que organiza la Municipalidad de Córdoba por los diez años de la Ley de Identidad de Género. El show será en el Teatro Griego del Parque Sarmiento.
Tras un hábeas corpus planteado por una interna alojada en la cárcel de Bouwer, el juez Gustavo Hidalgo dio una serie de recomendaciones a la autoridad carcelaria.
En el Día Mundial de la Salud, organizaciones recaudaron firmas para que obras sociales y prepagas cumplan con la Ley de Identidad de Género.
El sábado 9 de abril se desarrollará en Villa Nueva el 2º Congreso de Niñeces, Adolescencias Trans y sus Familias. La primera edición, en 2018, contó con más de 200 asistentes.
En Córdoba, 1.023 personas tramitaron la rectificación registral con su identidad autopercibida, de acuerdo a los datos aportados por el Registro Civil de la Provincia.
Representantes del claustro estudiantil señalaron que se expuso información personal, sensible y confidencial en el Digesto de la Universidad, que es público y de libre acceso.
El presidente Alberto Fernández encabezó este jueves el acto de entrega a la compositora, médica e instructora Isha Escribano.
Se trata del Instituto Ricardo Güiraldes de Banfield, Buenos Aires, que insistía en nombrar a Tomás, de 13 años, en femenino y no le permitía usar el baño de varones.
El 76% de los casos fueron contra el colectivo travesti/trans; mientras que el 24% restante fueron dirigidos a otras identidades diversas/disidentes.