Diputados tratará en comisiones el decreto que modificó la ley de Identidad de Género

La Comisión de Mujeres y Diversidad de la Cámara de Diputados se reunirá este martes para debatir el decreto de Javier Milei que prohíbe a niñas, niños y adolescentes realizar la reasignación de género en el DNI.

País11/02/2025Redacción La Nueva MañanaRedacción La Nueva Mañana
_MG_8332
La marcha federal antifascista y antirracista rechazó el discurso de odio de Javier Milei y la perdida de derechos del colectivo LGBTIQ+. Foto: Consuelo Cabral/LNM.

Este martes Diputados tratará en comisiones el decreto de Javier Milei que busca modificar la ley 26.743 de Identidad de Género. En un nuevo ataque contra la comunidad LGBTIQ+ y la libertad de expresión, el Gobierno reformó el artículo 11 y le prohibió a las personas menores de 18 años la posibilidad de realizar el trámite de reasignación de género en el Documento Nacional de Identidad (DNI) y el acceso a tratamientos.  

La Comisión de Mujeres y Diversidad de la Cámara de Diputados se reunirá para debatir la medida. Además, se abordarán las restricciones que la administración de Javier Milei quiere impulsar en la ley de Acceso al Empleo Formal para personas Travestis, Transexuales y Transgéneros "Diana Sacayán-Lohana Berkins", que establece que el Estado debe destinar un 1 por ciento de los cargos a esa población. 

La presidenta de la Comisión de Mujeres y Diversidad, Mónica Macha, de Unión por la Patria (UxP), convocó a una reunión para este martes a las 14 para que expongan representantes de organizaciones de LGTBIQ.   

En declaraciones a la Agencia Noticias Argentinas, Macha señaló que hay "colectivos que están siendo muy afectados por las últimas definiciones de Milei".    

Anticipó que se "trabajará" con referentes de la comunidad LGBITQ sobre "las consecuencias del discurso de Milei cargado de violencia y de persecución, que por ejemplo implica el ataque que sufrió una pareja de lesbianas hace pocos días, el incendio en la casa de Cañuelas también de una pareja lesbiana".  

_MG_8286
En la marcha federal antifascista y antirracista identidades diversas repudiaron el gobierno de Javier Milei. Foto: Consuelo Cabral/LNM.

 "Cómo todos esos avances en contra de los derechos terminan teniendo un impacto muy doloroso en la vida de muchas personas en relación a su vida, su vida cotidiana y también en relación a los proyectos y a los procesos vitales de cada uno", añadió.   

Tras la modificación de la Ley de Identidad de Género por parte del Gobierno libertario, quedaron prohibidos "los tratamientos de hormonización en personas menores de 18 años". Además, estas intervenciones dejarán de estar incluidas en el Plan Médico Obligatorio (PMO). Por otra parte, las y los niños que deseen realizar el cambio de género en el DNI tampoco podrán acceder al trámite que habilita que sean tratados con el pronombre elegido. 

Fuente: NA

Notas relacionadas: 

Luana Mansilla by gentileza"En Argentina no existe la hormonización, ni la amputación de genitales en menores", dijo la mamá de Luana Mansilla
identidad de generoIdentidad de género: Milei restringe hormonizaciones y quita tratamientos del plan médico obligatorio

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto